Inmigrante detenida por ICE y víctima de estafa con su Green Card es liberada
Masuma Khan fue detenida en semanas anteriores tras una cita rutinaria
La defensa de Khan continuará litigando para obtener una resolución definitiva que reconozca su derecho a permanecer legalmente en el país. Crédito: Shutterstock
Masuma Khan, una mujer de 64 años residente en Altadena, California, fue liberada tras pasar casi un mes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De acuerdo con LAist, Khan fue arrestada durante una cita rutinaria con autoridades migratorias en octubre, pese a tener un historial limpio y estar tramitando la regularización de su estatus. Su historia cobró relevancia nacional cuando se reveló que años atrás había sido víctima de una estafa con su solicitud de residencia, lo que la dejó atrapada en un limbo legal.
Una liberación celebrada por su comunidad
El pasado 5 de noviembre, un juez federal ordenó la liberación inmediata de Masuma Khan y la suspensión temporal de su deportación, permitiéndole regresar a casa mientras su caso continúa en revisión.

Según LAist, el fallo fue resultado de una petición de emergencia presentada por sus abogados, quienes argumentaron que su salud se había deteriorado durante la detención y que existían bases humanitarias suficientes para su excarcelación.
Durante su reclusión en el centro de ICE en California City, Khan sufrió episodios de hipertensión y retención de líquidos, además de no recibir su medicación a tiempo. De acuerdo con el mismo medio, su familia denunció que la alimentación proporcionada era inadecuada para sus necesidades, recibiendo únicamente verduras enlatadas bajo el sello de “comida halal”.
El arresto que encendió las alarmas
Masuma Khan fue detenida a inicios de octubre cuando acudía, como cada año, a su cita de control con ICE en Los Ángeles. Según ABC7 News, la mujer llevaba más de tres décadas viviendo en Estados Unidos, país al que llegó en 1997 con la intención de cuidar de su hija, quien sufría de insuficiencia renal.
Durante este tiempo, Khan llevó una vida sin antecedentes penales y cumpliendo puntualmente con sus obligaciones legales.

En declaraciones a LAist, funcionarios de ICE confirmaron que la detención se debió a un procedimiento administrativo vinculado con su estatus migratorio, aunque no especificaron detalles sobre el caso. Sin embargo, su arresto pudo haberse originado por un antiguo proceso migratorio en el que estuvo involucrada Khan de manera errónea a causa de un fraude.
Una estafa que cambió el rumbo de su vida
La situación migratoria de Masuma Khan se complicó hace años, cuando fue víctima de un fraude dentro de su propia comunidad. Según LAist, un hombre le prometió obtener la residencia permanente a cambio de dinero y tramitó documentos falsos bajo un nombre inventado: “Nur Jahan”. El supuesto gestor desapareció poco después, dejando a Khan expuesta a un proceso irregular ante las autoridades de inmigración.
Su hija, entrevistada por el mismo medio, explicó que el engaño sumió a la familia en años de incertidumbre. “Mi madre confió en alguien que parecía querer ayudarla, y en cambio la puso en peligro”, afirmó. Desde entonces, Khan ha intentado limpiar su nombre y demostrar su buena fe ante el sistema. De acuerdo con LAist, su defensa continuará litigando para obtener una resolución definitiva que reconozca su derecho a permanecer legalmente en el país.
Continúa leyendo:
Trump exige cambios a subsidios de Obamacare mientras continúa el cierre del gobierno
Christian Nodal revela que a varios miembros de su mariachi les negaron la visa para EE.UU.
Departamento de Justicia le solicita a un juez deportar al salvadoreño Kilmar Abrego a Liberia