Formulario I-246: el documento para presentar ante ICE para evitar una deportación
En caso de ser aprobada la solicitud, las personas podrán vivir en EE.UU. por un período de hasta un año
Los arrestos y detenciones contra inmigrantes se han incrementado con el pasar de los meses. Crédito: ICE | Cortesía
La política migratoria de Estados Unidos contempla mecanismos que permiten suspender temporalmente una orden de deportación cuando una persona no ciudadana enfrenta un proceso de expulsión. En Miami, al igual que en el resto del país, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) administra los procedimientos para realizar esta solicitud.
El proceso solo aplica si existe una orden final de deportación emitida por un juez o autoridad competente. En esos casos, los migrantes pueden solicitar una revisión o una pausa en la ejecución del fallo mientras se evalúan sus circunstancias.
¿En qué casos se aplica la deportación de un migrante?
• La deportación en Estados Unidos es el procedimiento mediante el cual el gobierno federal expulsa del país a una persona extranjera que haya violado las disposiciones migratorias.
• Puede aplicarse por antecedentes delictivos, riesgos para la seguridad pública o incumplimiento de las condiciones de ingreso y permanencia.
• Una vez que el tribunal de inmigración del Departamento de Justicia confirma la orden de expulsión, el ICE se encarga de ejecutarla.

Sin embargo, antes de que la orden sea efectiva, existe la opción de presentar una apelación o una solicitud formal de suspensión temporal. Esto puede hacerse con el apoyo de abogados migratorios o de organizaciones sin fines de lucro especializadas en inmigración.
Formulario I-246: solicitud para detener una deportación
La herramienta oficial para solicitar una suspensión es el formulario I-246, conocido como Application for a Stay of Deportation or Removal. Su presentación permite pedir al ICE una pausa en la ejecución de la orden de expulsión, sin eliminarla del todo.
Para aplicar, el interesado debe tener una orden final de deportación o remoción. Cada miembro de una familia que enfrente expulsión debe presentar su propia solicitud. Si el ICE aprueba el trámite, el migrante recibe una Orden de Supervisión, que puede incluir comparecencias periódicas o el pago de una fianza mínima de 1500 dólares.
Dónde y cómo presentar el formulario I-246 en Miami
Para solicitar la suspensión de deportación en Miami, el extranjero debe acudir personalmente a la oficina local de Operaciones de Control y Expulsión (ERO) del ICE, ubicada en 909 Brickell Plaza. Presentar el formulario por un método no autorizado puede causar la negación automática del trámite.
El proceso comienza con el pago de una tarifa de 150 dólares. Si la solicitud se entrega con el monto incorrecto o sin comprobante de pago, será rechazada sin revisión. Además, debe incluir una declaración escrita explicando los motivos de la suspensión, documento esencial cuya ausencia suele derivar en la denegación del pedido.

Documentos requeridos para comprobar identidad y justificación
El ICE exige evidencia que confirme la identidad del solicitante. Los documentos válidos incluyen:
• Pasaporte original vigente por al menos seis meses más del periodo solicitado.
• Copia del pasaporte junto con acta de nacimiento u otro documento de identidad.
• Comprobante de haber iniciado una solicitud de pasaporte en trámite.
Si la suspensión se pide por razones médicas, deben entregarse informes médicos con diagnóstico, tratamiento y pronóstico. En casos relacionados con antecedentes legales, se requieren reportes policiales, fallos judiciales y sentencias.
También es recomendable incluir pruebas adicionales que respalden la permanencia temporal, como documentos de empleo, estudios, arraigo familiar o participación comunitaria.
Motivos de rechazo o negación de la solicitud ante el ICE
La solicitud de suspensión de deportación puede ser rechazada por errores administrativos, como:
• Falta de firma o envío a una oficina incorrecta.
• Tarifa inadecuada o falta de pago
• Ser considerado fugitivo por el ICE.
Además, puede ser negada por causas de fondo, entre ellas:
• Falta de justificación suficiente en la declaración escrita.
• No entregar evidencia médica cuando se invoque esa causa.
• Antecedentes criminales graves o información falsa.
• No contar con una orden final de deportación vigente.
• Decisión discrecional de las autoridades migratorias.

Tiempos de revisión y vigencia de la suspensión
El gobierno recomienda que la solicitud I-246 sea preparada con asesoría legal, debido a la importancia de los documentos y la declaración adjunta. Según abogados de Immigration Lawyers USA, la revisión puede tardar entre tres semanas y 90 días.
Si el ICE aprueba la solicitud, la persona podrá permanecer legalmente en el país por un periodo de hasta un año. Sin embargo, la suspensión no es permanente: el interesado deberá renovar la petición al finalizar el plazo, presentando nuevos documentos actualizados.
Mientras la suspensión esté vigente, el solicitante debe cumplir con las condiciones de la Orden de Supervisión, asistir a citas programadas y mantener contacto con el ICE. En caso de incumplimiento o nuevas infracciones, la autorización puede ser revocada.