window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez ordenó la liberación de cientos de personas detenidas por el ICE en el área de Chicago

Juez ordenó que un grupo de 615 personas detenidas por ICE entre el 2 de junio y el 7 de octubre sean liberadas bajo ciertas condiciones

Los arrestos por parte del ICE fueron posiblemente ilegales y en violación de una orden judicial federal.

Los arrestos por parte del ICE fueron posiblemente ilegales y en violación de una orden judicial federal. Crédito: Erin Hooley | AP

El juez Jeffrey Cummings falló a favor de los abogados que representan a los detenidos, quienes afirmaron que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) violó un acuerdo judicial que limita la capacidad de los agentes federales para realizar arrestos sin orden judicial.

El juez ordenó al gobierno de Trump que proporcione información sobre cuántos de los 615 migrantes representados en la demanda aún se encuentran en el país o tienen antecedentes penales.

Abogados del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes y la ACLU de Illinois afirman que agentes federales han arrestado a miles de personas en Chicago e Illinois durante la Operación Midway Blitz sin una orden judicial ni causa probable.

Los defensores de los inmigrantes argumentan que los agentes federales violaron una orden judicial emitida en 2022. El Decreto de Consentimiento Castañon Nava limita la capacidad del ICE para realizar arrestos simplemente por temor a que un sospechoso pueda escapar antes de que se pueda obtener una orden judicial.

Cabe mencionar que los migrantes con antecedentes penales que representen un riesgo para la seguridad pública no podrán optar a la libertad condicional. Quienes sí puedan optar a ella podrían ser vigilados mediante métodos alternativos, como dispositivos de seguimiento en el tobillo.

En la audiencia celebrada el miércoles, el juez de la Corte de Distrito de Estados Unidos, Cummings, emitió varias órdenes que posiblemente podrían llevar a la liberación de cientos de personas en las próximas semanas.

En primer lugar, Cummings ordenó la liberación, a más tardar el viernes, de 13 personas identificadas por los demandantes como detenidas ilegalmente, y cuya detención el gobierno reconoció como violación del acuerdo judicial. Tras la audiencia, los abogados manifestaron su esperanza de que estas 13 personas sean liberadas en las próximas 48 horas.

En segundo lugar, Cummings ordenó que un grupo de 615 personas detenidas por ICE entre el 2 de junio y el 7 de octubre sean liberadas en los programas Alternativas a la Detención de la agencia antes del próximo viernes 21 de noviembre, bajo una fianza de $1,500 dólares mientras sus casos de inmigración están pendientes.

Los abogados de los detenidos expresaron su preocupación por el hecho de que algunas de las personas que ahora pueden ser liberadas se hayan deportado voluntariamente o hayan sido deportadas por el gobierno, y señalaron que esto podría significar varios cientos de personas. Aún se desconoce el número exacto de personas a las que se les ha ordenado la liberación y que permanecen en centros de detención.

Sigue leyendo:
· Crece la desaprobación de Trump entre latinos por sus políticas económicas y migratorias
· Pastor brasileño se autodeporta antes de perder su visa para trabajadores religiosos: “Es una derrota”
· Reportan que Patrulla Fronteriza dejará de hacer redadas en Chicago tras violento operativo

En esta nota

Chicago ICE
Contenido Patrocinado