window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajadores de Starbucks inician huelga por mejoras en su contrato laboral

Más de 65 tiendas en EE.UU. participan en la “Rebelión del vaso rojo”, una huelga para exigir mejores salarios y condiciones laborales

Huelga de Starbucks

Trabajadores de Starbucks de más de 65 tiendas en más de 40 ciudades se declararon en huelga; la compañía lo reduce a solo el 1% de sus tiendas afectadas. Crédito: Shutterstock

Los trabajadores de Starbucks iniciaron una huelga nacional este jueves para exigir mejoras en su contrato laboral y denunciar las prácticas que consideran injustas por parte de la empresa. La protesta, convocada por el sindicato Starbucks Workers United, coincide con el “Red Cup Day” (Día del Vaso Rojo), una de las promociones más esperadas del año, en la que la cadena regala vasos reutilizables de edición navideña.

El sindicato denominó esta jornada como la “Red Cup Rebellion” (Rebelión del vaso rojo), con la intención de aprovechar la alta visibilidad del evento. Más de 65 tiendas en más de 40 ciudades de Estados Unidos se sumaron al paro, y los organizadores advirtieron que la huelga no tiene fecha de finalización.

Starbucks Workers United representa a unos 9,500 baristas en 550 cafeterías sindicalizadas y reclama mejores salarios, más personal y una respuesta a los conflictos laborales pendientes.

“Si Starbucks sigue bloqueando un contrato justo y se niega a poner fin a sus prácticas antisindicales, verá su negocio paralizarse”, señaló Michelle Eisen, portavoz del sindicato y barista con 15 años de experiencia. “‘Sin contrato, no hay café’ es más que una consigna: es un compromiso para interrumpir las operaciones hasta lograr un acuerdo justo”.

Por su parte, Starbucks asegura que la huelga ha tenido “impactos mínimos” en sus operaciones. La portavoz Jaci Anderson explicó que menos del 1% de las más de 17,000 cafeterías del país están afectadas.

“Estamos listos para dialogar cuando el sindicato esté dispuesto a regresar a la mesa de negociación”, declaró.

El director ejecutivo, Brian Niccol, sostuvo recientemente que la compañía ofrece “los mejores beneficios y salarios de la industria”, estimando que los empleados reciben el equivalente a $30 dólares por hora entre salario y prestaciones. Sin embargo, el sindicato considera que las condiciones no son equitativas y que muchos baristas no logran cubrir sus gastos básicos ni acceder a beneficios completos por falta de horas asignadas.

Las negociaciones comenzaron en abril de 2024, pero se suspendieron en diciembre sin avances significativos. Aunque el sindicato afirma haber alcanzado 33 acuerdos tentativos, la mayoría no incluye mejoras económicas. Starbucks, en cambio, alega que ha participado en más de 200 horas de negociación, acusando a los representantes sindicales de presentar propuestas parciales.

Esta es la tercera huelga nacional de los trabajadores sindicalizados en el último año. En mayo pasado protestaron por un nuevo código de vestimenta y en diciembre de 2024 realizaron otra paralización masiva.

Las ciudades donde los baristas se han declarado en huelga incluyen:

  • Anaheim, CA
  • Long Beach, CA
  • San Diego, CA
  • Santa Clarita, CA
  • Santa Cruz, CA
  • Scotts Valley, CA
  • Seal Beach, CA
  • Soquel, CA
  • Colorado Springs, CO
  • Lafayette, CO
  • Des Plaines, IL
  • Evanston, IL
  • Geneva, IL
  • Alpharetta, GA
  • Roswell, GA
  • Chanhassen, MN
  • Minneapolis, MN
  • Saint Louis, MO
  • Brooklyn, NY
  • Nueva York, NY
  • Columbus, OH
  • Lewis Center, OH
  • Reynoldsburg, OH
  • Upper Arlington, OH
  • Worthington, OH
  • Beaverton, OR
  • Damascus, OR
  • Eugene, OR
  • Gresham, OR
  • Portland, OR
  • Dickson City, PA
  • Lancaster, PA
  • Filadelfia, PA
  • Pittsburgh, PA
  • Dallas, TX
  • Denton, TX
  • Farmers Branch, TX
  • Mechanicsville, VA
  • Richmond, VA
  • Redmond, WA
  • Seattle, WA

El movimiento sindical, que surgió en Buffalo, Nueva York, en 2021, sigue ganando fuerza pese a los desafíos. La “Rebelión del vaso rojo” busca presionar a la compañía en una fecha estratégica y mantener viva la exigencia de un contrato colectivo justo. Veremos cómo se desarrolla esta nueva manifestación, con conversaciones estancadas, en una tensa relación entre Starbucks y sus empleados.

También te puede interesar:

En esta nota

Huelga de trabajadores Starbucks
Contenido Patrocinado