window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Thiel reduce Tesla mientras Musk pide mantener posiciones

La decisión de Peter Thiel de deshacerse de la mayor parte de sus acciones de Tesla sorprende por ir a contracorriente de los llamados de Elon Musk

El Lucid Air en un punto de recarga de Tesla

El Lucid Air en un punto de recarga de Tesla. Crédito: Lucid Motors. Crédito: Cortesía

En el actual contexto financiero, donde cada movimiento de los grandes inversores es observado con lupa, Peter Thiel volvió a captar la atención. El empresario, conocido tanto por su trayectoria en Silicon Valley como por su habilidad para anticipar tendencias, tomó distancia de una de las compañías más emblemáticas del sector tecnológico: Tesla.

Lee también: BMW M340i 50 Jahre: un tributo moderno al Serie 3

El gesto llamó la atención no solo por el volumen de la venta, sino porque se produce mientras Elon Musk insiste en transmitir confianza a los accionistas. Mientras el CEO alienta a “mantener sus acciones”, Thiel optó por una estrategia radicalmente distinta, lo que ha abierto un debate sobre las señales que podría estar enviando al mercado.

Puedes leer: BRZ STI Sport Type RA: la súper joya exclusiva de Subaru

Esta divergencia entre dos figuras históricamente cercanas, que compartieron proyectos emblemáticos como PayPal y han coincidido en distintas iniciativas empresariales y políticas, plantea interrogantes sobre las razones detrás del reposicionamiento del inversor.

Una reducción drástica en la posición de Tesla

El último informe 13F correspondiente al tercer trimestre de 2025 reveló que Thiel Macro LLC, el fondo encabezado por Peter Thiel, vendió 207,613 acciones de Tesla, reduciendo su participación en más del 76%. La posición pasó de 272,613 a solo 65,000 títulos, una disminución que sorprendió incluso a analistas que siguen de cerca los movimientos del inversor.

Lo más llamativo es que esta salida se produce cuando Musk ha intensificado sus llamados a la lealtad accionaria. El CEO ha advertido públicamente a quienes dudan del desempeño futuro de Tesla, llegando incluso a señalar directamente a críticos como Bill Gates por su posición corta en la automotriz. En palabras de Musk, Gates debería cerrar su postura antes de enfrentar riesgos significativos.

Pese a la insistencia del directivo, Thiel tomó un camino autónomo, probablemente impulsado por factores más amplios del mercado que por una lectura puntual del presente de Tesla.

Una estrategia que se reconfigura por completo

La reducción de la participación en Tesla no fue un hecho aislado dentro del portafolio de Thiel Macro. El fondo también decidió salir por completo de Nvidia, deshaciéndose de más de 537,000 acciones, además de liquidar completamente su posición en Vistra Energy.

Elon Musk
Elon Musk / AP.
Crédito: AP

De forma paralela, comenzó a reforzar posiciones en compañías tradicionalmente más estables, como Apple (AAPL) y Microsoft (MSFT). Esta rotación marcó un descenso significativo en el valor total de sus activos reportados en acciones estadounidenses, que pasó de $212 millones de dólares a $74,4 millones de dólares.

Para analistas financieros, este reajuste refleja un viraje claro hacia un portafolio más conservador. La volatilidad que rodea a los valores de alto crecimiento y las dudas sobre la sostenibilidad de sus valoraciones parecen haber llevado al inversor a buscar refugio en empresas con flujos más predecibles.

Tesla continúa siendo un caso paradigmático: con un ratio precio-beneficio de 275, la compañía cotiza en niveles que muchos expertos consideran difíciles de sostener si no se acelera el crecimiento en los próximos trimestres.

¿Una señal para el futuro de Tesla?

Aunque Thiel Macro no ha mencionado de manera explícita que su decisión esté relacionada con preocupaciones específicas sobre Tesla, su salida envía un mensaje claro sobre la percepción de riesgo en torno a la compañía.

Varios analistas recuerdan que el comportamiento histórico de Tesla ha sido muy sensible a sus ganancias trimestrales, lo que incrementa los riesgos de correcciones bruscas si las expectativas no se cumplen. En otras palabras, el valor de la acción depende tanto, o incluso más, de la psicología del mercado que de los fundamentos.

En ese sentido, la combinación entre la advertencia pública de Musk y la decisión de Thiel expone la tensión que viven muchos inversionistas: confiar plenamente en la narrativa del crecimiento exponencial o adoptar una postura prudente ante un mercado incierto.

Seguir leyendo:

El auto más veloz creado en EE.UU.: hay nuevo líder
Chevrolet extiende la vida del Camaro un año más
El Hyundai Ioniq 5 recorta su precio hasta $9,800 dólares

En esta nota

Elon Musk Tesla
Contenido Patrocinado