window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así se jugará el repechaje internacional del Mundial 2026

Los partidos del repechaje internacional se disputarán en México con seis selecciones y estarán en juego dos cupos

Bolivia players pose for a team photo before the international friendly soccer match between Japan and Bolivia in Tokyo, Tuesday, Nov. 18, 2025. (AP Photo/Eugene Hoshiko)

Bolivia deberá medirse a Surinam en el repechaje al Mundial 2026. Crédito: Eugene Hoshiko | AP

FIFA realizó el sorteo para el repechaje del Mundial de 2026 este jueves que emparejó un duelo Conmebol vs. Concacaf y también Concacaf vs. AFC.

En total habrá cuatro partidos. Cuatro de los seis equipos del repechaje están obligados a ganar dos encuentros, mientras que Irak y RD Congo solo deben ganar uno.

Las eliminatorias entre las seis selecciones que no son de Europa se disputarán en los estadios mexicanos de Guadalajara y Monterrey del 23 al 31 de marzo.

Así quedó el sorteo del repechaje internacional de la FIFA:

Repechaje internacional — encuentros y rivales siguientes
Encuentro Fecha / Sede Próximo rival (si avanza)
Bolivia vs. Surinam Guadalajara Ganador se medirá a Irak
Nueva Caledonia vs. Jamaica Monterrey Ganador irá contra RD Congo

Bolivia sueña con regresar al Mundial, Surinam va por su primera participación

Bolivia aspira a tomar parte en su cuarto Mundial, después de que lo hiciera en los de 1930 en Uruguay; 1950 en Brasil y 1994, precisamente en Estados Unidos. ‘La Verde’ quedó en séptima posición en la fase de clasificación de Sudamérica.

Surinam, que busca hacer historia con el primer Mundial en su historia, se clasificó en segunda posición en la fase de grupos de Centroamérica por detrás de Panamá, que clasificó directo.

En la otra parte del cuadro, Nueva Caledonia y Jamaica se jugarán una plaza en la final en la que aguarda el Congo.

El territorio de ultramar francés, situado en el Pacífico Sur, ha sido una de las grandes sorpresas de la fase de clasificación y aspira a su primera cita mundialista.

Christian Karembeu, nacido en Nueva Caledonia, fue quien escogió las pelotas del sorteo a disputarse en 2026.

Los ganadores del repechaje internacional se situarán en el último bombo de los grupos al Mundial de 2026 que se celebrará este diciembre.

Sigue leyendo:

– Keylor Navas reacciona al fracaso de Costa Rica en la Eliminatoria de Concacaf

– Jugador del Benfica recibe condena por compartir video sexual de una menor

– José Mourinho estaría en tratos con Televisa como analista para el Mundial 2026

En esta nota

FIFA Mundial 2026
Contenido Patrocinado