window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Vas a comprar en Temu? Ten cuidado de ser engañado, advierte informe

Un informe alertó sobre Temu por productos falsos, precios engañosos y reseñas manipuladas. También aconseja cómo comprar en línea de forma segura

Temu, no confiable

De acuerdo con un informe, Temu no es una plataforma confiable para hacer tus compras. ¿Tú qué opinas? Crédito: Shutterstock

Estamos en la temporada fuerte de compras y las estafas están a la orden del día. Conseguir todos los regalos a buen precio ya es complicado con tantas ofertas disponibles, que preocuparse de cuidarse por plataformas que deberían ser confiables, le suma un toque de estrés que no preveíamos. Si la temporada no era suficiente para vivir en modo Navidad turbo, un informe agrega un nuevo motivo de preocupación: debes tener cuidado de comprar en la tienda en línea Temu. Aquí los detalles que debes considerar. Tú decidirás si vale la pena el riesgo contar de ahorrar dinero.

La Federación Americana del Consumidor (CFA, por sus siglas en inglés) publicó un reporte en el que alertó sobre prácticas cuestionables de algunos mercados en línea, con Temu como foco principal. De acuerdo con la organización de defensa del consumidor, los compradores que buscan ofertas durante la temporada festiva podrían exponerse a productos falsos, precios inflados y reseñas manipuladas.

El informe de la CFA destaca varias demandas presentadas por fiscales generales de distintos estados contra Temu, una plataforma de bajo costo con base en China. Entre las acusaciones se incluyen:

  • Advertencias de seguridad insuficientes.
  • Productos falsificados.
  • Precios de referencia falsos.
  • Manipulación de reseñas.
  • Representaciones engañosas de calidad.
  • Etiquetas locales confusas.

“Los consumidores esperan y merecen productos seguros”, comentó Courtney Griffin, directora de seguridad de productos de consumo de CFA. “Independientemente de dónde compren sus productos, ya sea en tiendas físicas o en línea, merecen y esperan que todos esos productos sean seguros”.

Temu respondió a este reporte, señalando que “las alegaciones de las quejas son incorrectas en hechos y legalmente defectuosas, y nuestras solicitudes para desestimar las demandas están pendientes ante los tribunales. Buscamos interacción proactiva con reguladores y retroalimentación de los interesados, y seguimos trabajando para mejorar nuestros servicios”.

Estas son las prácticas cuestionables detectadas por la CFA

Entre los puntos señalados en el informe se incluyen:

  • Advertencias de seguridad insuficientes: en agosto de 2024, 21 fiscales generales alertaron que Temu no informa adecuadamente sobre riesgos o retiradas de productos.
  • Productos falsificados: las quejas en Nebraska y Kentucky indican que la plataforma está “llena de productos que infringen derechos de autor y otras propiedades intelectuales”, lo que puede afectar la seguridad.
  • Representaciones engañosas de calidad: se han reportado paquetes no entregados, atención al cliente deficiente y productos de baja calidad que no cumplen lo anunciado.
  • Precios o urgencia falsos: algunos productos aparentan descuentos significativos con precios inflados o dinámicas de “ruleta de ofertas” que fomentan compras impulsivas.
  • Reseñas dudosas: algunas opiniones parecen falsas o manipuladas, dificultando decisiones informadas.
  • Etiquetas locales engañosas: productos marcados como “locales” pueden ser enviados desde un almacén en EE.UU., aunque sean fabricados en el extranjero.

Aunque el informe se centra en Temu, Griffin enfatizó que no todos los marketplaces son inseguros.

“La mayoría de los vendedores y fabricantes probablemente cumplen con las reglas”, señaló.

Consejos para comprar de manera segura

Además de las advertencias, la CFA también proporcionó recomendaciones para protegerse al comprar en línea:

  • Cuidado con las reseñas: algunas pueden ser falsas o manipuladas.
  • Evita productos falsificados: suelen ser de baja calidad y no cumplen con estándares de seguridad.
  • Protege tus datos personales: algunos sitios no ofrecen garantías suficientes de privacidad.

De acuerdo con la CFA, la clave está en investigar, revisar cada producto y ser precavido, especialmente durante la temporada de compras navideñas, cuando las ofertas pueden ser atractivas pero también riesgosas.

También te puede interesar:

En esta nota

Alerta de Fraude compras inteligentes Temu
Contenido Patrocinado