Seguro Social: cuándo y cómo cambiar tu número SSN
Descubre en qué casos puedes cambiar tu número del Seguro Social (SSN) y cómo solicitarlo. La SSA solo aprueba cambios en situaciones muy especiales: conócelas
Cambiar el número de Seguro Social tiene tal grado de importancia, que la SSA solo acepta solicitudes por situaciones muy especiales. Crédito: Shutterstock
Cambiar el número del Seguro Social no es algo que la mayoría de las personas considere en su vida cotidiana. Este identificador único parece inamovible y está pensado para acompañarnos desde el nacimiento hasta la jubilación. Sin embargo, situaciones inesperadas pueden poner en riesgo nuestra identidad y obligarnos a cuestionar si mantener el mismo número es realmente seguro. Por eso, entender cuándo y cómo cambiar tu número SSN es un tema relevante, más de lo que muchos imaginan, especialmente ante el aumento de fraudes y amenazas digitales.
El número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) se asigna generalmente al nacer o cuando una persona se convierte en residente autorizada. Este número de nueve dígitos permite rastrear los ingresos de cada individuo y determinar cuándo podrá recibir beneficios, incluidos los pagos a partir de los 62 años. También se usa para presentar impuestos, abrir cuentas financieras y comprobar identidad en trámites oficiales. Por eso, cambiarlo no es un proceso sencillo ni automático.
Situaciones en las que sí se puede cambiar el SSN
La Administración del Seguro Social (SSA) no otorga nuevos números solo porque el usuario lo pida. Tampoco lo hace cuando alguien pierde su tarjeta, pues en ese caso se puede pedir un reemplazo sin alterar el número original. El cambio únicamente se aprueba cuando existe una razón legítima y documentada.
La causa más frecuente es el robo de identidad. Muchas víctimas se enteran de que sus datos fueron vendidos en la dark web o utilizados en estafas románticas, fraudes financieros o engaños dirigidos a adultos mayores. Cuando se vuelve imposible proteger el número actual, la SSA recomienda solicitar uno nuevo para “comenzar desde cero”.
También se autoriza el cambio cuando una persona vive acoso, abuso o riesgo de vida. En estos casos, modificar el SSN ayuda a establecer una identidad diferente que brinde seguridad.
La agencia también acepta solicitudes de quienes tienen objeciones religiosas o culturales relacionadas con los dígitos de su SSN.
Otro caso menos común ocurre cuando el número asignado genera problemas porque es secuencial al de un familiar o cuando se descubre que dos personas recibieron el mismo número por error administrativo.
Cómo solicitar un nuevo número del Seguro Social
El proceso requiere una cita presencial en una oficina local del Seguro Social. No se permite realizar la solicitud en línea. La oficina correspondiente puede localizarse en ssa.gov o llamando al 1-800-772-1213. Las personas con discapacidad auditiva pueden usar el número TTY 1-800-325-0778.
Durante la cita se deben presentar documentos originales o copias certificadas. La SSA exige pruebas que respalden la solicitud. Se aceptan evidencias de abuso, denuncias de fraude, reportes policiales o documentos que sustenten objeciones religiosas. También se debe mostrar el SSN actual, prueba de ciudadanía estadounidense o estatus migratorio autorizado para trabajar y documentos de identidad adicionales.
La agencia señala claramente que “solicitar un nuevo número es una decisión importante”. También advierte que el cambio puede afectar la capacidad de una persona para interactuar con agencias estatales o federales, empleadores y entidades financieras. La SSA recuerda que los historiales médico, laboral y financiero seguirán vinculados al SSN anterior incluso si la persona cambia de nombre.
Si la solicitud es aprobada, la nueva tarjeta será enviada por correo lo antes posible. A partir de ese momento, es necesario actualizar el número en bancos, empleadores, aseguradoras y otros organismos para evitar conflictos futuros.
Solicitar un cambio de SSN debe tomarse con seriedad y únicamente en casos donde la seguridad o la integridad de la persona estén en riesgo. Como viste, un solo cambio genera un efecto dómino en la que deberás mantenerte al día con todos tus asuntos personales para notificarles de esta situación y que no te afecte en el futuro más de lo que buscas que te beneficie.
También te puede interesar:
- Seguro Social: ¿es cierto que enviarán $200 adicionales al mes?
- Un hombre ganó dos grandes premios de lotería en dos días: esto hizo
- USDA exigirá que todos los beneficiarios de los cupones SNAP vuelvan a solicitarlos
- Cheques de estímulo por aranceles de $2,000: Trump pone fecha posible para entregarlos
- Ganancias de Target siguen cayendo y no parece que mejoren esta temporada de compras