window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrantes adolescentes son detenidos en una redada mientras compraban comida 

Manuel y Luis huyeron y se escondieron bajo un puente ante la presencia de los agentes de ICE

Operativo del ICE

Se han incrementado considerablemente las detenciones de inmigrantes a merced de los agentes de ICE. Crédito: Charles Reed | AP

La detención de dos adolescentes en San Antonio durante un operativo federal ha generado preocupación entre organizaciones comunitarias y defensores migratorios.

Según FOX San Antonio y la Coalición de Inmigración de Texas, los menores, Manuel, de 16 años, y su primo Luis, de 15, terminaron bajo custodia después de coincidir accidentalmente con una intervención policial en la zona norte de la ciudad, mientras realizaban una salida habitual para comprar comida.

Un operativo que sembró miedo entre menores que crecieron en EE.UU.

De acuerdo con el mismo medio, los chicos estaban acompañados por el hermano mayor de Manuel, de 20 años, cuando los agentes del FBI, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) rodearon el área como parte de una operación más amplia. 

Los menores fueron trasladados al Centro de Detención Juvenil del Condado de Guadalupe, donde permanecen bajo custodia.
Las madres explicaron que sus hijos crecieron en San Antonio después de que ambas familias huyeran de Honduras.
Crédito: Shutterstock

Los adolescentes, aterrados, se escondieron debajo de un puente cercano y llamaron a casa diciendo que no sabían si volverían a ver a sus familias.

Las madres, citadas por FOX San Antonio, explicaron que sus hijos crecieron en San Antonio después de que ambas familias huyeran de Honduras hace años por la violencia de las pandillas. Temen ahora que los menores puedan ser enviados a un país que no conocen. Una de las madres aseguró que su hijo lloraba al teléfono, repitiendo que no sabía si volverían a reunirse.

Qué dice la ley y a qué podrían enfrentarse ahora

De acuerdo con declaraciones ofrecidas a FOX San Antonio por la abogada de inmigración Erinaldy Agosto, los adolescentes posiblemente serán transferidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), como ocurre en la mayoría de casos donde menores quedan bajo custodia federal. 

Agosto advirtió que el proceso para que un familiar pueda reclamar a un menor puede extenderse más de seis meses, y ahora representa un riesgo elevado para los parientes indocumentados, pues la agencia debe compartir su información con ICE.

Según la abogada, incluso personas con permisos de trabajo o con casos de inmigración activos están siendo detenidas durante las operaciones recientes, lo que incrementa la incertidumbre para familias enteras.

Los jóvenes continúan detenidos

De acuerdo con los reportes de FOX San Antonio y NBC New York, al cierre de la información los dos adolescentes permanecen bajo custodia federal mientras sus familias buscan representación legal. Las autoridades no han revelado todavía cuántas personas fueron detenidas ni los motivos específicos del operativo nocturno que terminó con menores criados en Estados Unidos bajo arresto.

Continúa leyendo:

Alertan sobre arrestos de ICE en entrevistas para la residencia

Familia de inmigrante con Green Card detenido por ICE denuncia que lucha contra un tumor cerebral

Arrestan a inmigrante que se atoró en un alambre de púas en la frontera (VIDEO)


En esta nota

ICE inmigrantes
Contenido Patrocinado