Kun Agüero sobre enfrentamientos entre Argentina y México: “Una rivalidad que no lo es”
El exdelantero argentino asegura que el choque con el Tri se ha exagerado por los cruces en Mundiales
Sergio 'Kun' Agüero en la celebración de Argentina tras la Copa del Mundo 2022. Crédito: Martin Meissner | AFP
La rivalidad entre Argentina y México en los Mundiales suele despertar debates intensos, especialmente en redes sociales. Sin embargo, para Sergio ‘Kun’ Agüero, esa tensión no tiene un fundamento real. El exjugador fue contundente al afirmar que el historial entre ambas selecciones no convierte al Tri en un rival natural de la Albiceleste.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
“Para nosotros nunca México ha sido específicamente un rival”, afirmó el exdelantero. Según explicó, la sensación de enfrentamiento se alimentó por la frecuencia con la que ambos combinados nacionales coincidieron en Copas del Mundo. Esto, sumado a la atención mediática, terminó por instalar una narrativa que —desde su perspectiva— no refleja la verdadera relación entre ambos países futboleros.
Agüero insistió en que los cruces repetidos generan fricción, aunque no necesariamente rivalidad deportiva real. “Lo que ha pasado es que nos hemos enfrentado en muchos mundiales en fase de grupos o ronda eliminatoria y eso, quizá, en un Mundial, enfrentarte con tu vecino latino hace que termines siendo rival”, analizó.
Cuatro enfrentamientos mundialistas y un debate amplificado por redes
Para Agüero, si Argentina hubiera coincidido con otra selección de la región, la conversación sería distinta. “Si hubiese pasado que en muchos Mundiales nos encontrábamos con Colombia varias veces, tendríamos mucha rivalidad con Colombia, además de jugar en las Eliminatorias”, planteó. También añadió que el historial desfavorable para México alimenta el deseo de revancha: “Yo creo que el hecho de que México no le ha ganado mucho a Argentina, hace que deseen ganarle en algún momento a Argentina”.
Hasta ahora, Argentina ha ganado los cuatro duelos mundialistas: Uruguay 1930, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Qatar 2022. Entre los cuatro encuentros suman 13 goles albicelestes, contra apenas cinco del Tri. Para Agüero, ese escenario explica buena parte del morbo en torno a cada cruce.
El exatacante sostuvo que las redes sociales han distorsionado la percepción del público. “Hoy, con todo el tema de redes sociales, hace que sea muy grande una rivalidad que no lo es. Muchos argentinos quieren a los mexicanos y muchos mexicanos nos quieren a nosotros. Hoy con las redes sociales y todo lo que se habla termina confundiendo a la gente y haciendo una pelea innecesaria”, señaló.
La conversación sobre esta “falsa rivalidad” volvió a tomar relevancia tras el Mundial de Qatar 2022. En aquel torneo, Argentina venció 2-0 a México con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández, dejando a los aztecas sin posibilidades de avanzar en la fase de grupos. Después del partido, un video del vestuario argentino desató la controversia: una camiseta mexicana apareció en el suelo y en redes acusaron a Messi de faltarle el respeto al Tri.
La situación escaló cuando Saúl ‘Canelo’ Álvarez amenazó al capitán argentino. Agüero, cercano a Messi, salió rápidamente a defenderlo. “Seguramente no sabes de fútbol y qué pasa en un vestuario”, escribió, explicando que es habitual que las camisetas queden tiradas tras un partido y que no hubo intención alguna de ofensa.
Para Agüero, la tensión no va más allá de lo anecdótico. Y si existe una verdadera rivalidad histórica para Argentina, esa sigue siendo la de siempre: Brasil.
Sigue leyendo:
· Ronaldinho llevó la buena vibra del fútbol mientras estaba preso en Paraguay
· Humberto ‘Chupete’ Suazo comienza su carrera como director técnico
· FIFA confirmó inhabilitación y multa a presidente de federación panameña por comentarios sobre jugadora