window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pasillo de la vergüenza en Argentina: Estudiantes protestó contra título del Rosario Central de Di María

El equipo platense acató la orden de realizar el pasillo, pero lo hizo de espaldas en un gesto que desató polémica en todo el fútbol argentino.

Rosario Central's Angel Di Maria, center, celebrates with teammates scoring his side's opening goal against Lanus, in Buenos Aires, Saturday, July 19, 2025, in the first match attended by away fans after the soccer federation lifted a 12-year ban as a test run on away fans in Argentina’s local leagues. (AP Photo/Gustavo Garello)

Rosario Central, el equipo con más puntos en Argentina, recibió un trofeo que causó malestar en todo el fútbol local. Crédito: Gustavo Garello | AP

La tensión entre Estudiantes de La Plata y Rosario Central, dos equipos tradicionales del fútbol argentino, estalló antes de que rodara la pelota. El pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de la Liga Profesional (LPF) obligó al equipo presidido por el exfutbolista Juan Sebastián Verón a realizar el tradicional pasillo de campeón al Canalla, recientemente declarado ganador de la Liga por haber sido el equipo que más puntos sumó en la temporada. Desde ese momento, todo quedó envuelto en controversia.

Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.

El club platense respondió de inmediato. A través de sus redes sociales publicó: “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”, desmintiendo de manera directa la versión oficial de la LPF, que aseguraba que la designación había sido “aprobada por unanimidad” y que constaba en actas. En esa reunión participó el vicepresidente del Pincha, Pascual Caiella.

El pasillo de espaldas, la imagen que dio la vuelta al mundo

A pesar del malestar y de las críticas a la decisión institucional, Estudiantes terminó formando el pasillo. Lo hizo, pero con una vuelta de tuerca: todos los jugadores se dieron la vuelta y le mostraron la espalda al plantel de Central. Ese gesto, promovido por Verón tras una charla con los referentes, fue confirmado en la transmisión oficial por el cronista local Federico Bueno. Según explicó, el club “liberó a sus jugadores”, pero el presidente sugirió la postura de espaldas y brazos cruzados.

La respuesta de la tribuna local no tardó nada. Desde los cuatro costados del Gigante de Arroyito bajó un cántico dirigido a Verón: “El que no salta, es un inglés”, vinculado con la polémica participación de ‘La Brujita’ en el Mundial Corea-Japón 2002. El clima ya estaba caldeado antes del inicio del juego.

El trasfondo de toda esta situación proviene de la determinación, tomada con el torneo en marcha, de que el equipo que más puntos sumara en el acumulado sería reconocido como campeón anual. A Central le permitió sumar una nueva estrella, aunque el reglamento no contempla el pasillo como una obligación ceremonial o disciplinaria. Históricamente fue un acto voluntario.

Ángel Di María, campeón del mundo y figura del Canalla, celebró en sus redes el logro con un mensaje claro: “La gloria no tiene precio. Campeón de liga 2025. Vamos Central”. Tras el partido, también opinó sobre la protesta de Estudiantes: “Es cosa de ellos, el pasillo lo hicieron igual, uno de los chicos me dijo que iba a ser así. Nosotros entramos como había que entrar y quedó así”. Luego añadió: “No es culpa nuestra. Nosotros nos sentimos campeones, lo dije post Instituto”.

En lo deportivo, Estudiantes se llevó el triunfo 1-0 y avanzó a cuartos de final, donde enfrentará a Central Córdoba. Central, por su parte, lamentó las chances perdidas. Lo resumió Di María con honestidad: “Hicimos muy buen partido, tuvimos situaciones, sabíamos a quién nos enfrentamos… Intentamos de todas maneras, pero no se dio”.

La polémica, sin embargo, promete durar más que el marcador. El pasillo de espaldas quedó como la postal de una discusión que sigue abierta dentro del fútbol argentino.

Sigue leyendo:
· La Liga MX es mejor que fútbol argentino, según Bruno Marioni
· Paul Pogba volvió al fútbol, pero sufrió goleada 4-1
· Hansi Flick le abre las puertas del FC Barcelona a Lionel Messi

En esta nota

AFA angel di maria Rosario Central
Contenido Patrocinado