window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrantes evitan las calles en víspera al Thanksgiving por temor a ICE: “No sabes si vas a regresar”

Desde el sur de Florida, una comunidad de inmigrantes recibió pavos gratis para Thanksgiving y expresan vivir con miedo por las redadas de ICE

Pese al feriado de Thanksgiving, una fecha profundamente familiar, los agentes de ICE se mantienen en las calles.

Pese al feriado de Thanksgiving, una fecha profundamente familiar, los agentes de ICE se mantienen en las calles. Crédito: Alex Brandon | AP

Con agentes de ICE desplegados estratégicamente en las calles, los inmigrantes tienen algo muy claro para Thanksgiving Day: el 27 de noviembre se celebra en casa. En una comunidad agrícola, ubicada al sur de Florida, sienten miedo de apenas salir.

“No podemos salir, porque nos pueden agarrar como si fuésemos criminales, cosa que no es así”, comentó a Noticias Telemundo una inmigrante que, por seguridad, no ofreció su identidad ni dirección. Ella es trabajadora del campo y su esposo, del sector de la construcción. Ambos viven “semiescondidos”.

“Llegamos del trabajo, nos encerramos, no salimos. Así es toda la semana, si no hay motivo para salir, no salimos”, reiteró la madre de tres hijos, de 15 años; de 5 y de 1 año y 7 meses.

“Yo les he dicho que si llegar a pasar algo que no se asusten, que no lloren (…) Y me preguntan: ‘pero qué hiciste’, y les digo: ‘nada, no hice nada'”, contó.

Fundación de Nora Sandigo les entrega pavos gratis para Thanksgiving

En motivo de alegrarles la festividad de Acción de Gracias, y evitar que frecuenten los supermercados, la Nora Sandigo Children Foundation hizo una entrega de pavos gratis.

Anualmente realizan una celebración con la comunidad, pero en 2025 tuvieron que hacer una excepción por los operativos migratorios.

“Están asesiados todo el tiempo, tienen miedo de visitarnos. Y como no pueden llegar a nuestra casa, hemos decidido venir”, expresó Nora Sandigo, de origen nicaragüense y directora de la fundación.

Otro inmigrante de la comunidad dijo que su mayor miedo es que sus hijos se queden solos, en un hipotético escenario de que sea arrestado por ICE. “Porque dependen de mí y es la tristeza que da”, agregó.

Uno de sus hijos, llamado Diego (13 años), comentó estar preocupado por su papá. “Que venga alguno de ellos (agentes de ICE), lo detengan y se vaya lejos”.

Un tercer inmigrante que aceptó hablar con el medio, también una madre, señaló: “Puedes salir, con tus hijos, pero no sabes si vas a regresar. Siempre andamos con miedo, pero pedimos a Dios todos los días. Lo más difícil son los niños”.

Su hija, de 16 años, lloró en plena plática, asegurando tener miedo de que su madre sea deportada, teniendo que hacerse cargo de sus hermanos pequeños, una responsabilidad para la que reconoce no sentirse preparada.

A pesar de las redadas migratorias y el temor constante, esta comunidad de inmigrantes en Florida espera disfrutar de Thanksgiving juntos, en familia, un motivo suficiente para agradecer.

Te puede interesar:

· ICE detuvo a estudiante de segundaria en la hora del almuerzo, es ciudadano estadounidense
· Mujer inmigrante atraviesa la deportación por presuntamente arrojar café caliente a un bebé
· ICE quiere perseguir a los opositores, además de los inmigrantes

En esta nota

ICE Inmigrantes en EEUU Thanksgiving
Contenido Patrocinado