España y Argentina no se cruzarán en el Mundial 2026 hasta una semifinal, confirmó la FIFA
El sorteo definirá los grupos el 5 de diciembre y ambos equipos quedarán en lados opuestos del cuadro
El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, en New York. Crédito: Noah K. Murray | AP
La FIFA anunció este martes el procedimiento oficial del sorteo de la Copa Mundial 2026, en el que confirmó que España y Argentina —las dos selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA— quedarán ubicadas en lados opuestos del cuadro. Esto significa que, si ambas ganan sus grupos, no podrían enfrentarse antes de la final. La medida forma parte del nuevo diseño de la fase de grupos y de la estructura competitiva para el primer Mundial con 48 equipos, cuya ceremonia se celebrará el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D. C.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
De acuerdo con la FIFA, el bombo 1 estará integrado por los tres anfitriones —México, Canadá y Estados Unidos— junto con España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Las selecciones restantes se distribuirán en bombos de acuerdo con su ubicación en el ranking publicado el 19 de noviembre de 2025. Además, los cupos provenientes del torneo clasificatorio y de las repescas europeas irán directamente al bombo 4.
El organismo explicó que México será asignado de manera automática a la posición A1, Canadá a la B1 y Estados Unidos a la D1, con bolas de colores distintos para diferenciarlos del resto. El sorteo continuará con los bombos 2, 3 y 4, siguiendo un patrón preestablecido que definirá la posición interna de cada selección dentro de su grupo.
Para garantizar un equilibrio competitivo, se diseñaron dos rutas separadas hasta semifinales. Bajo ese esquema, la selección número uno del ranking (España) y la segunda (Argentina) serán ubicadas en lados opuestos del cuadro. El mismo criterio regirá para Francia e Inglaterra, tercera y cuarta. La FIFA explicó que “de este modo, se garantiza que, en caso de ganar en sus grupos, los dos equipos mejor clasificados no se enfrentarán antes de la final”.
En caso de que alguna de las dos selecciones no termine primera en su grupo, la protección se anula. En ese escenario, España y Argentina podrían encontrarse antes, incluso en una semifinal, dependiendo de cómo quede configurado el cuadro de eliminación directa.
Grupos, confederaciones y próximos anuncios
Otra de las reglas clave del sorteo establece que no podrá haber más de un equipo de la misma confederación en un grupo, salvo en el caso de UEFA, que tiene 16 representantes. En ningún caso habrá más de dos selecciones europeas en un mismo sector. Para los equipos provenientes del torneo clasificatorio intercontinental, esta misma restricción se aplicará para evitar cruces entre miembros de la misma confederación.
Los bombos tendrán la siguiente composición:
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda y los equipos aún pendientes de clasificación.
Una vez definidos los grupos el 5 de diciembre, la FIFA publicará al día siguiente el calendario completo con sedes y horarios para cada partido. El organismo aseguró que esta distribución buscará optimizar las condiciones para las selecciones y facilitar la asistencia de aficionados en distintos husos horarios.
Con menos de 200 días para el inicio del torneo, el sorteo marcará el punto decisivo hacia un Mundial de formato inédito y con caminos cuidadosamente diseñados para evitar cruces prematuros entre los favoritos.
Sigue leyendo:
· Cristiano Ronaldo evita sanción adicional y podrá jugar el Mundial 2026 desde el debut
· Estados Unidos rebasa a México en el último ranking de la FIFA
· El consejo de Rafael Nadal a Lamine Yamal por el éxito deportivo a temprana edad