window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Llega el regreso del motor a gasolina con el Fiat 500 Hybrid

La marca busca ampliar su mercado europeo ofreciendo un urbano eficiente, estilizado y práctico, mientras evalúa la demanda ante la lenta adopción de eléctricos

El Fiat 500 Hybrid

El Fiat 500 Hybrid. Crédito: Fiat. Crédito: Cortesía

Hoy en día en el mercado automotriz se sigue luchando por la adopción masiva de vehículos eléctricos. Es por eso que Fiat decidió tomar un camino mixto: combinar la eficiencia de un sistema híbrido con la fiabilidad de un motor a gasolina. El resultado es el Fiat 500 Hybrid, presentado oficialmente en Turín, Italia, como una versión renovada de su icónico city car.

Lee también: IA y robots: el fin del trabajo tradicional, según Elon Musk

Este modelo busca conquistar tanto a los fanáticos del diseño clásico del 500 como a quienes buscan un vehículo urbano eficiente y con estilo.

Puedes leer: Lo que debes hacer si tu motor empieza a sobrecalentarse

A simple vista, mantiene las líneas que han hecho del 500 un símbolo del automóvil europeo, pero su corazón es un sistema híbrido pensado para la vida en ciudad y recorridos cortos.

El regreso del motor a gasolina al 500 refleja la realidad actual del mercado: las ventas de eléctricos no han alcanzado las expectativas, y los fabricantes se ven obligados a ofrecer alternativas más tradicionales mientras continúan desarrollando la electrificación. En este sentido, Fiat no abandona el futuro eléctrico, pero se adapta a las condiciones del presente.

Motorización híbrida para la ciudad

El Fiat 500 Hybrid combina un motor de gasolina de tres cilindros y 1,0 litros con una batería de iones de litio de 12 voltios. Este conjunto genera aproximadamente 65 caballos de fuerza y se ofrece con tracción delantera y transmisión manual de seis velocidades.

Pensado como un vehículo urbano, el 500 Hybrid no requiere cifras de potencia elevadas para cumplir su propósito. La velocidad máxima es de 96 mph, mientras que la aceleración de 0 a 62 mph es de 16,2 segundos para el hatchback y 17,3 segundos para la versión convertible. Su consumo combinado WLTP es de 53 mpg, lo que lo convierte en un vehículo económico y práctico para la ciudad.

Fiat planea iniciar la producción con unas 5,000 unidades antes de terminar 2026, y espera alcanzar 100,000 unidades en el primer trimestre del año siguiente, adaptando la producción según la demanda real del mercado.

Acabados y versiones exclusivas

El nuevo 500 Hybrid estará disponible en dos carrocerías, hatchback y convertible, y en tres niveles de acabado: Icon, La Prima y la edición especial de lanzamiento Torino.

La versión Torino destaca por su identidad única. Incluye llantas de aleación de 16″, faros LED, aire acondicionado automático y sensores de aparcamiento traseros. Los asientos combinan tela y vinilo con detalles exclusivos y un distintivo “Torino” que refuerza su carácter de edición limitada.

Fiat 500 Hybrid
Fiat 500 Hybrid. Crédito: Fiat.
Crédito: Cortesía

El acabado Icon funciona como puerta de entrada a la gama híbrida. Sus principales atributos son llantas de 16″, faros LED completos y carcasas de retrovisores en negro brillante. En el interior, los asientos bicolor Monogram, pantalla táctil de 10,25″ y volante en negro suave al tacto aseguran confort y estilo.

Por su parte, La Prima se centra en la sofisticación. Llantas de 17″, luneta trasera tintada, techo corredizo fijo en la versión hatchback y placa de umbral cromada marcan su identidad. En el habitáculo, la ecopiel en tonos Marfil o Grafito y Marfil, junto con el tablero perlado mate y el volante bicolor premium, destacan la atención al detalle.

Un híbrido práctico y accesible

El Fiat 500 Hybrid es un modelo pensado para un uso urbano, combinando eficiencia y economía sin sacrificar estilo. Su sistema híbrido permite reducir el consumo de combustible y las emisiones en recorridos cortos, mientras que el motor de gasolina asegura un desempeño confiable en cualquier situación.

En cuanto al mercado, Fiat inicialmente venderá el 500 Hybrid exclusivamente en Europa, con la posibilidad de expandirlo a otros mercados, como Estados Unidos, donde se comercializa la versión eléctrica 500e. Se estima que su precio de entrada ronde los $26,000 dólares, posicionándolo como una alternativa accesible dentro del segmento urbano híbrido.

Con esta estrategia, Fiat no solo responde a las limitaciones de adopción de vehículos eléctricos, sino que también ofrece una propuesta equilibrada que combina tradición y tecnología, manteniendo la esencia del pequeño y emblemático 500.

Seguir leyendo:

El fin de los autos de lujo a combustión llegó a este país
Advertencia: el problema invernal que afecta a tu eléctrico
Kit Manthey 2026: el arma definitiva del Porsche 911 GT3

En esta nota

Fiat Fiat 500
Contenido Patrocinado