Kia EV5 Weekender: una aventura eléctrica sin límites
Kia reveló en China el EV5 Weekender, un prototipo que transforma su camioneta eléctrica compacta en un vehículo con espíritu aventurero y estética robusta
Kia EV5 Weekender. Crédito: Kia. Crédito: Cortesía
La industria automotriz vive una etapa en la que las marcas buscan que sus vehículos eléctricos no solo sean eficientes, sino también capaces de enfrentar entornos más exigentes.
Lee también: Llega el regreso del motor a gasolina con el Fiat 500 Hybrid
Allí es cuando aparece el Kia EV5 Weekender, un prototipo que reinterpreta a la conocida camioneta eléctrica y la transforma en una pieza pensada para escapadas al aire libre, rutas fuera del asfalto y experiencias de camping moderno.
Puedes leer: BMW Z4 2026: la última joya del roadster alemán
A diferencia del EV5 de serie, el Weekender no se conforma con la imagen urbana que caracteriza a la mayoría de los vehículos eléctricos. En su lugar adopta una identidad mucho más ruda, con soluciones visuales y técnicas que buscan transmitir que está preparado para pasar del pavimento a la montaña sin esfuerzo. Esta propuesta se presentó en China y sorprendió por lo completa y elaborada que es para tratarse de un prototipo.
Un diseño pensado para la aventura
Uno de los ejes del proyecto es su apariencia exterior, completamente reinterpretada. El Kia EV5 Weekender exhibe una postura más alta, conseguida gracias a la intervención en la suspensión que eleva la camioneta para mejorar el ángulo de ataque y la distancia al suelo.
El conjunto se complementa con rines más grandes y neumáticos todoterreno, un elemento clave para darle presencia y funcionalidad fuera del asfalto.
El frontal muestra uno de los cambios más llamativos: un bómper agresivo con detalles en color lima, junto con un inserto en el capó que refuerza su carácter 4×4. Las extensiones de los guardabarros, las nuevas placas de protección inferior y los faldones robustos aportan volumen y solidez.

En la parte superior, un portaequipajes negro de diseño grueso corona el conjunto, pensado para soportar equipo de aventura, carpas de techo o herramientas de camping.
La pintura beige mate, acompañada de acentos en verde lima, combina con la tradición de los prototipos Weekender de Kia. Además, en uno de los costados incorpora soportes adicionales para fijar accesorios, desde herramientas largas hasta equipamiento deportivo.
Un interior completamente reimaginado
Si el exterior sorprende, el interior lleva esta visión aún más lejos. La cabina del Kia EV5 Weekender se aleja por completo de lo que se ha visto en otros modelos de la marca. Aunque el tapizado y los tonos recuerdan la paleta del exterior, el diseño interior parece sacado de un vehículo futurista, con soluciones minimalistas y tecnológicas que elevan la experiencia.
El centro de atención es una enorme pantalla panorámica que recorre todo el tablero, desde el volante hasta el espacio frente al pasajero. Esta pieza se integra con un cuadro de instrumentos digital de formato delgado, que aporta modernidad sin saturar la vista. Todo alrededor se renovó: el volante es nuevo, la consola central adopta una configuración distinta, las salidas de aire estrenan diseño y los materiales fueron seleccionados para transmitir robustez.
Sumado a ello, Kia incorporó rieles en el techo interno para asegurar objetos voluminosos, algo que no se ve en un vehículo eléctrico convencional de la marca. La idea es que el habitáculo también sirva como espacio multiuso en viajes largos o durante actividades al aire libre.
Mecánica familiar, pero con ajustes clave
Aunque la marca no ha dado detalles profundos sobre modificaciones en el tren motor, todo indica que el EV5 Weekender conservaría su plataforma eléctrica estándar. El EV5 de serie se ofrece en configuraciones 4×2 y 4×4, por lo que es evidente cuál sería la opción ideal para un vehículo con aspiraciones todoterreno.
Por ahora, la única modificación confirmada recae en la geometría de la suspensión, que fue ajustada para aumentar la altura y mejorar sus capacidades en terrenos irregulares. No se ha anunciado ningún cambio en potencia, autonomía o baterías, lo que sugiere que la propuesta del Weekender se centra más en la funcionalidad y el diseño que en la mecánica.
Un prototipo con posibilidades reales
El EV5 Weekender no es un ejercicio aislado. Se convierte en el cuarto modelo de Kia que porta la insignia Weekender, después del EV9, el PV5 y la Tasman. Esto deja ver que la marca está construyendo una subidentidad dentro de su portafolio, enfocada en usuarios que buscan aventura, modularidad y experiencias al aire libre.
El proyecto fue desarrollado por el equipo de diseño Kia China Styl y tuvo su debut oficial en el Salón del Automóvil de Guangzhou, donde captó la atención por su nivel de detalle y por la intención evidente de convertirlo en un modelo de producción. Aunque aún no hay confirmación, desde la marca aseguran que su orientación práctica y su diseño robusto lo ponen muy cerca de ser una realidad comercial.
Kia parece estar moldeando una línea de vehículos eléctricos que no solo responden a la movilidad sostenible, sino también a un estilo de vida activo. El EV5 Weekender podría convertirse en una opción ideal para quienes sueñan con un vehículo eléctrico que no conoce límites cuando llega el fin de semana.
Seguir leyendo:
Defender Dakar D7X-R: conoce el V8 extremo para 2026
Elon Musk admite fracaso en venta de FSD a otros fabricantes
IA y robots: el fin del trabajo tradicional, según Elon Musk