Descubren fosa clandestina con restos humanos en Guanajuato
Gracias al reporte de un grupo de madres buscadoras, autoridades de Guanajuato hallaron una fosa clandestina con restos de al menos 3 personas
La Fiscalía señaló que no se descarta la localización de más restos. Crédito: X/@Eco1_LVM | Cortesía
La desaparición de personas en México es una dolorosa realidad que ha hecho que en algunos estados se tengan protocolos de identificación de restos humanos, pues la localización de fosas clandestinas es frecuente en el país. Tal es el caso de Guanajuato, dónde recientemente fue hallada una.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó la localización de restos humanos correspondientes a al menos tres personas en una propiedad ubicada a un costado de la carretera Silao–Irapuato, a la altura de la comunidad San Diego El Grande. El hallazgo ocurrió luego de que madres buscadoras reportaron, en septiembre, la presencia de una posible fosa clandestina en la zona.
Agentes de investigación y un equipo de especialistas en criminalística, antropología y arqueología forense acudieron al sitio para iniciar los trabajos de exhumación, según informó el semanario Proceso.
La Fiscalía señaló que las labores periciales continúan y que no se descarta la localización de más restos, por lo que los trabajos permanecen activos y exhaustivos bajo la conducción del Ministerio Público.
El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que la intervención fue resultado del reporte de un colectivo de búsqueda. Detalló que los restos localizados presentan distintos periodos de evolución.
“Será únicamente tras la conclusión de los estudios científicos de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas cuando se podrá determinar con certeza el número total de personas localizadas”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su análisis especializado. La Fiscalía añadió que mantiene comunicación y acompañamiento con los familiares de posibles víctimas, quienes estuvieron presentes durante la intervención conforme al protocolo vigente.
En una entrevista en la ciudad de León, Vázquez Alatriste explicó que el programa “La búsqueda que nos une” continúa activo para la toma de perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas.
El fiscal dijo que este proceso ha permitido identificar a seis personas en los últimos meses y destacó la participación de personas provenientes tanto de Guanajuato como de otros estados que presumen que su ser querido podría encontrarse en la entidad.
Sigue leyendo:
– Hallan 48 bolsas con restos humanos dentro de una fosa clandestina en Jalisco.
– Hallan 60 cuerpos en una fosa clandestina descubierta en Sonora desde enero.