window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aprueban proyecto de viviendas más grande del condado de Los Ángeles

Sin embargo, solo 10% de las unidades serán para personas de bajos recursos

Imagen proyectada del probable aspecto de las viviendas.

Imagen proyectada del probable aspecto de las viviendas.  Crédito: FIVE POINT HOLDINGS

Newhall Ranch, el proyecto de viviendas más grande del condado de Los Ángeles, acaba de adquirir los permisos necesarios para lanzar la construcción de 21,000 unidades.

La constructora Five Point Holdings tardó años en conseguir el permiso de los supervisores del condado, enfrentándose a desafíos legales por parte de grupos ambientalistas que llegaron hasta la Corte Superior.

Five Point Holdings comenzará el proyecto Newhall Ranch en 2018 con la construcción de dos comunidades, conformadas de 5,500 casas en el Valle de Santa Clarita. Habrá más de dos millones de pies cuadrados de espacio comercial entre ambas.

Con fin de minimizar la contaminación generada por la construcción de las viviendas y la subsiguiente congestión de automóviles, Five Point Holdings ha adoptado métodos para reducir su huella de carbono, tal como la instalación de paneles solares en cada hogar.

Dentro de los próximos 15 a 20 años, Five Point Holdings construirá aproximadamente 21,000 unidades en esta zona, las cuales albergarán a unas 60,000 personas. Sin embargo, solamente 10% de las viviendas serán designadas para personas de bajos recursos, por lo cual el proyecto no hará mella en la crisis de vivienda que aflige al condado.


NOTAS RELACIONADAS

En esta nota

Crisis de vivienda asequible
Contenido Patrocinado