Entendiendo el salario mínimo en California: cuál es el mandato estatal y cuánto debería ganar en su ciudad

La ley en California busca proteger los derechos de todos los trabajadores sin importar su estatus legal, de acuerdo con el Comisionado de Laboral de California

Se observa que  trabajadores de supermercados en East Hampton tienen barreras de protección al virus. (Foto: Cortesía)

Se observa que trabajadores de supermercados en East Hampton tienen barreras de protección al virus. (Foto: Cortesía) Crédito: Fernando Martínez | Cortesía

A la hora de calcular el salario mínimo en California, los trabajadores pueden verse confundidos, engañados o simplemente mal pagados por desconocer sus derechos y los mandatos locales con respecto a las ganancias por hora.

Millones de personas en California podrían estar ganando menos dinero del que manda la ley ya que el estado establece un mínimo por hora, pero en algunas ciudades ese mínimo es mayor y los empleadores deben regirse por la norma local, pero la gente no lo sabe.

Además, hay un tema en torno a la naturaleza legal de muchas personas en California el cual es usado para generar miedo en los trabajadores y hacerles creer que están en desventaja ante la ley. Sin embargo, las autoridades aseguran que todos los trabajadores del estado tienen los mismos derechos sin importar su estado migratorio.

El estado de California estableció desde el 1 de enero de 2020 un salario mínimo de $12 dólares por hora en las empresas que tienen 25 empleados o menos, y un mínimo de $13 dólares por hora en las empresa con 26 o más empleados. Además, el próximo 1 de enero de 2021, éste mínimo aumentará un dólar en cada una de las categorías llegando a $13 y 14 dólares por hora, respectivamente.

Pero al menos 36 ciudades de California tiene mínimos que difieren de la política del estado y en efecto son mayores alcanzando hasta los $16.07 dólares por hora en San Francisco y Berkely o $15 en Los Ángeles.

Estas son las ciudades más relevantes de la lista con mayores sueldos mínimos por hora:

  • San Francisco $16.07 por hora para todos los empleados
  • Berkeley $16.07 por hora para todos los empleados
  • Palo Alto $15.40 por hora para todos los empleados
  • Santa Clara $15.40 por hora para todos los empleados
  • San Mateo $15.38 por hora para todos los empleados
  • Cupertino $15.35 por hora para todos los empleados
  • Petaluma tendrá un mínimo de $15.20 desde enero de 2021
  • Alameda $15 por hora para todos los empleados
  • Los Ángeles $14.25 dólares por hora para empresas con menos de 25 empleados y $15 para empresas con más de 26 trabajadores
  • Malibú $15 por hora para empresas con más de 26 trabajadores
  • Pasadena $15 por hora empresas con más de 26 trabajadores
  • Santa Rosa $14 dólares por hora para empresas con menos de 25 empleados y $15 para empresas con más de 26 trabajadores

Tenga en cuenta que estos salarios cambiaran nuevamente en 2021, sin embargo, cada ciudad tiene un cronograma distinto de aplicación. Hay más ciudades en California y en los Estados Unidos con ordenanza similares y el Labor Center de UC Berkeley lleva una base de datos de todas ellas aquí.

La División de Enforzamiento de Normas Laborales del Comisionado de Laboral de California asegura que todos los trabajadores tienen el derecho de ganar lo establecido en la ley de su jurisdicción sin importar su estado migratorio.

De acuerdo con las autoridades, el trabajador siempre debe percibir el salario más alto si hay diferencia entre el mínimo estatal establecido y una ordenanza local.

Además asegura que el empleado a través de una demanda el trabajador podría recuperar salarios no pagados y no debe tener temor a represalias por reclamar su derechos legales.

Leer más:

Miles de californianos no pueden acceder a sus beneficios del EDD por bloqueo de sus cuentas bancarias

Alarma en el condado de Los Ángeles por nuevo aumento de casos de coronavirus

Le quedan 4 días para votar: así es como puede hacerlo si vive en Los Ángeles

En esta nota

Salario Mínimo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain