USCIS incrementa los permisos de trabajo hasta dos años para los inmigrantes que esperan una green card
Quienes buscan una autorización de empleo y esperan una green card podrán gozar de una extensión y el gobierno descongestionar el número de casos que han aumentado a más del doble durante los últimos cuatro años
Este jueves los inmigrantes que buscan un ajuste en su estatus de residente legal permanente recibieron una buena noticia ya que sus permisos de trabajo (EAD) durarán ahora dos años.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) busca acelerar los procesos debido dado que durante los últimos cuatro años han aumentando los casos más de doble del tiempo que los inmigrantes que buscan una green card deben esperar para recibir los beneficios del programa.
También USCIS señaló que “busca reducir la carga tanto para la agencia como para el público”. La agencia federal ha dicho que el tiempo promedio del proceso para algunas de las solicitudes de ajuste de estatus puede durar cerca de 12 meses.
El cambio de USCIS beneficiará a dos grupos de inmigrantes:
A los trabajadores extranjeros que ya cuentan con una petición de trabajo y una visa disponible.
Y a los familiares inmediatos de los residentes legales permanentes y de ciudadanos estadounidenses que ingresaron a Estados Unidos con una visa de inmigrante.
Relacionado: Los 10 estados con mayor recaudación de impuestos que pagan los inmigrantes indocumentados al IRS
Para tramitar el EAD necesitas aplicar el Formulario I-765 que tarda en promedio entre 5 y 6 meses. A través de un comunicado la agencia federal explicó que quienes buscan un ajuste de estatus bajo la INA 245 podrán solicitar una autorización de empleo sin restricciones y el beneficio se otorga “a discreción” de las autoridades migratorias.
Te podrá interesar:
- Senadores demócratas y centristas debaten si la ayuda económica del crédito fiscal por hijos debiera ser mensual y permanente
- Facebook permitirá a sus empleados trabajar de manera remota de forma permanente
- Los secretos del IRS: Jeff Bezos, la persona más rica del mundo, cobró un crédito fiscal de $4,000 dólares para ayudar a sus hijos