window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo solicitar una licencia de conducir si me acabo de mudar a Florida

Los conductores recién llegados a Florida deben llevar a cabo un proceso de solicitud ante el DMV para transferir sus privilegios a una licencia de conducir válida en el estado

Foto de una autopista desde el interior de un auto

En Florida, como en otros lugares del país, los conductores deben tener una licencia válida en el estado para poder conducir legalmente. Crédito: Andras Vas | Unsplash

Al igual que sucede en otros lugares de Estados Unidos, cuando un conductor se muda a Florida debe actualizar su información en el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLDHSMV) del estado, que es el equivalente al DMV en otros lugares del país. Esta oficina se encarga de conceder y controlar el privilegio de conducir en el estado y, según sus requerimientos, es necesario que los recién llegados inicien el trámite de actualización de sus datos dentro de los 30 primeros días posteriores su llegada con la intención de reemplazar su licencia de conducir, válida en su ciudad de origen, por una licencia válida en su nuevo domicilio.

Como no se trata de nuevos conductores, el estado puede omitir la prueba de conocimientos, un examen escrito basado en el manual del conductor y la prueba práctica, un examen de manejo que se realiza en compañía de un experto evaluador del DMV. No obstante, estas excepciones no siempre se llevan a cabo, todo dependerá del caso. Cuando este tipo de beneficio aplica, el solicitante solo debe:

1. Entregar la licencia actual vigente en el estado de donde proviene.

2. Presentar una prueba de identidad: partida/acta de nacimiento de Estados Unidos, tarjeta de residente permanente o certificado de ciudadanía.

3. Presentar una prueba del número de Seguro Social (SSN): tarjeta de Seguro Social, comprobante de sueldo o formulario 1099. Si el solicitante no posee SSN, debe entregar una carta de la Administración del Seguro Social (SSA) y un segundo documento que pruebe su identidad.

4. Presentar dos documentos que prueben su dirección residencial en Florida: contrato de arrendamiento, póliza de seguro, estado de cuenta bancario.

5. El solicitante debe haber finalizado un curso de educación sobre el abuso de sustancias y leyes de tránsito.

6. Pagar la tarifa correspondientes.

Cuando el conductor presenta una licencia que ha vencido en el estado de donde proviene, el FLDHSMV lo considerará un nuevo conductor y a los requisitos anteriores se sumarán un examen visual, un examen auditivo y las pruebas de conocimiento y de manejo antes descritas. Del mismo modo, si las autoridades consideran que el conductor no es elegible para la exención, será necesario que presente todas estas pruebas.

Aquellas personas no llevan a cabo este trámite corren el riesgo de cometer un delito ya que es ilegal conducir en Florida con una licencia válida en otro estado.

También te puede interesar: Licencia de conducir en Florida: cuáles son las vías para renovarla

En esta nota

Licencia de conducir en Estados Unidos
Contenido Patrocinado