Nuevo comercial arrasa en redes sociales con una serie de casualidades que convertirían a Argentina en la campeona de Qatar 2022

Un creativo comercial de una marca de cerveza argentina identifcó una serie de hechos que ocurrieron antes de que la albiceleste fuese campeona en el Mundial de México 1986 y que para este 2022 volvieron a suscitarse

Lionel Messi celebrando un gol durante un partido amistoso ante Jamaica disputado en septiembre de 2022.

Lionel Messi celebrando un gol durante un partido amistoso ante Jamaica disputado en septiembre de 2022.  Crédito: Elsa | Getty Images

Los argentinos son conocidos por su afición al fútbol, pero también por la calidad de los comerciales publicitarios que producen. Este año se jugará exactamente en un mes el Mundial de Qatar 2022. Cada cuatro años muchas empresas suelen direccionar su marketing hacia esta temática. La compañía de cerveza Quilmes lanzó una creativo comercial que está arrasando en redes sociales y ya superó el millón de reproducciones.

Su nueva campaña se llama “Coincidencias” y está centrada en las casualidades que existieron antes del Mundial de México 1986 cuando Argentina fue campeona por última vez, ante Alemania. Para este 2022 muchos de esos hechos se repitieron y es por esto que la marca decidió apelar a la cábala y la ilusión para impulsar el audiovisual publicitario.

En redes sociales se volvió muy frecuente desde hace meses que los usuarios buscaran cualquier similitud actual para comparar con los mundiales que ganó la selección, y al final escribían la frase: “elijo creer”.

¿Cuáles son las casualidades?

  • La final del Mundial de 1986 se jugó a las 12 del mediodía y la de Qatar 2022 se jugará a la misma hora.
  • La Navidad previa al Mundial del 86 llovió en la ciudad de Buenos Aires al igual que la de 2021.
  • La selección de Canadá disputó el Mundial del 86 y lo hará nuevamente en Qatar 2022.
  • En la final de Qatar 2022 Júpiter estará en Piscis y en la final del 86 pasó lo mismo.
  • El actor Robert De Niro visitó dos veces Argentina. En 1986 y 2022.
  • En el Mundial del 86 la selección chilena de fútbol no clasificó al certamen. Mismo caso en las últimas eliminatorias para Qatar 2022.
  • En 1986 no fue año bisiesto al igual que en 2022.
  • En 1986 Argentina tenía al que era considerado el mejor jugador del mundo en ese entonces: Diego Armando Maradona. Actualmente tienen a Lionel Messi, ganador de siete Balones de Oro y considerado por muchos el mejor de la historia.

En el video de más de dos minutos de duración participan el músico Pedro Aznar y el arquero Franco Armani.

En el caso de Aznar, la campaña cuenta que en 1986 lanzó junto al cantante Charly García el tema “Hablando a tu corazón”, que además es el que se escucha en la publicidad.

Respecto al guardameta, colaboró junto a un médico que al parecer lo trajo al mundo hace 36 años. También se ve a un grupo de personas renombrar una calle para que pudiese estar identificada tal cual como en 1986.

El video finaliza con una frase que explica un poco la idea central del comercial. “Para el que necesita coincidencias, hay coincidencias. Para el que cree en el equipo, hay equipo”.

Cabe recordar que Argentina llega como una de las favoritas para campeonar en Qatar 2022 debido al gran nivel futbolístico mostrado que los llevó a estar invictos por más de 30 partidos. Además, desde el año 2002 un combinado sudamericano no queda campeón de un Mundial. La albiceleste ha sido una de las selecciones que más finales ha jugado desde el Mundial 2014.

Te puede interesar:
·Xavi colabora con los rumores y deja abierta la posibilidad de un retorno de Messi al FC Barcelona
·Aficionada de Tigres enloqueció con el gol de André-Pierre Gignac ante Pachuca y enseñó sus pechos (Video)
·Aficionada de Tigres UANL que mostró los pechos en el Estadio Universitario lo contó todo al respecto y pidió no ser vetada (Video)

**

En esta nota

Messi Mundial Qatar 2022 Selección de Argentina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain