Responde el director de zoológico en México que mató cuatro cabras para cena de año nuevo

José Rubén Nava Noriega aseguró que con las acusaciones sobre muerte de animales y venta ilegal de ejemplares buscan desacreditarlo

Cebra en zoológico

Entre las irregularidades detectadas se reveló el intercambio de una cebra por ciervos rojos sin autorización. Crédito: EFE

La muerte de un venado desató una cloaca de irregularidades que ocurrían en el zoológico de Chilpancingo, Guerrero, conocido como ZooChilpan, cuando su director era José Rubén Nava Noriega, las cuales podrían hacer que pierda su cédula profesional como médico veterinario, así como ser inhabilitado para ejercer en la función pública y obligarlo a la devolución de dinero.

Pero lo que más alarmó a la opinión pública y a las autoridades estatales fue que presuntamente el ahora exdirector del zoológico autorizó que cuatro cabras pigmeas fueran cocinadas para la cena de año nuevo de los empleados, lo que ha generado repudio.

Ante las acusaciones, Nava Noriega negó los hechos y dijo que se cocinaron chivos comunes. Agregó que el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno del estado, Ángel Almazán Juárez, está detrás de una campaña de desprestigio en su contra, pues pretende controlar los seis millones de pesos que se asignan como presupuesto cada año al sitio.

De igual manera, el exdirector de ZooChilpan aseveró que con las acusaciones buscan desacreditarlo, para así meter a los familiares de Almazán Juárez a diversos puestos, por lo que adelantó que ya se prepara para proceder legalmente en su contra por el daño moral que le han causado con las acusaciones.

¿De qué se le acusa?

El titular de la Samaren ofreció una rueda de prensa en conjunto con otras autoridades estatales, en ella aseguró que la investigación en torno al ZooChilpan no tiene como fondo un diferendo con el ex director del parque ecológico, pues en realidad hubo varias denuncias por parte de organizaciones animalistas; Latidos de Vida A.C y Casa Hogar Manchitas, además del señor Maximino Organista Nieto, quien fue la persona que entregó el venado rescatado en el fraccionamiento Jardines de Zinnia, la mañana del 6 de enero del presente año.

Además de la muerte del venado y el presunto sacrificio de las cabras pigmeas, se investiga la venta ilegal de cuatro watusis (una raza bovina originaria de África), nueve borregos de Berbería y una guacamaya. También el intercambio de una cebra por ciervos rojos, la cual se hizo sin autorización.

Aunado a ello se reporta que 10 serpientes están desaparecidas. Sobre todo lo anterior, Almazán precisó que la investigación continúa en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y que una vez terminado el trabajo, derivado de los delitos cometidos, valorarán si turnan el desglose a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero.

También te puede interesar:
Desaparecen dos monos del zoológico de Dallas, recinto donde ya se han producido incidentes similares.
Rescatan a un niño de 2 años tras ser engullido parcialmente por un hipopótamo.

En esta nota

Guerrero zoológicos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain