El número de trabajadores en huelga en EE.UU. aumentó un 50% en 2022: por qué

Casi todos los trabajadores que dejaron de trabajar en 2022 estaban en industrias de prestación de servicios, con la mayor concentración en los sectores de educación y salud, según datos del Departamento del Trabajo

Imagen de una persona vestida con un abrigo que muestra un letrero de protesta durante una huelga.

Sin embargo, una investigación de la Universidad de Cornell mostraría que el número de trabajadores que en 2022 fueron a huelga en Estados Unidos alcanzaría los 224,000. Crédito: Michael M. Santiago | Getty Images

Durante 2022, más de 120,000 trabajadores se declararon en huelga en Estados Unidos, un aumento del 50% desde 2021, cuando 80,700 trabajadores dejaron de trabajar, según datos del Departamento de Trabajo.

Además, la cifra de 2022 es cuatro veces mayor que la registrada en 2020, cuando se cerró la economía y solo 27,000 trabajadores dejaron de trabajar.

Casi todos los trabajadores que dejaron de trabajar en 2022 estaban en industrias de prestación de servicios, con la mayor concentración en los sectores de educación y salud.

“El sector de servicios de educación y salud representó la inactividad de 106,300 trabajadores, el sector de servicios educativos de 69,500 trabajadores y el sector de atención médica y asistencia social de 36,800 trabajadores”, detalló el Departamento de Trabajo en un comunicado.

No obstante, se alertó que el número de trabajadores que se declararon en huelga puede ser mucho mayor porque el Departamento del Trabajo solo registra huelgas y paros que involucren a más de 1,000 trabajadores.

Pero la Escuela de Relaciones Industriales y Laborales (ILR) de Cornell lleva un registro de las huelgas más pequeñas y sitúa su medición de los paros laborales en 2022 en 224,000 trabajadores, una cifra mucho mayor que la del Departamento de Trabajo.

Algunas de las huelgas y paros más importantes se produjeron en la Universidad de California, donde 48,000 trabajadores comenzaron la huelga en noviembre, y en el Twin Cities Hospital Group de Minnesota, donde participaron 15,000 enfermeras.

Otras grandes huelgas tuvieron lugar en el supermercado Kroger’s King Soopers en Denver, Colorado, y en Sutter Health Hospitals en el norte de California.

Los niveles de empleo de EE. UU. son los más altos en más de 50 años, con el 96.6% de la fuerza laboral ahora empleada. Actualmente hay alrededor de dos ofertas de trabajo para cada solicitante de empleo en la economía de EE.UU.

Sin embargo, la alta inflación y el aumento del costo de vida también han sido fuente de insatisfacción de los trabajadores porque los salarios se han estancado, lo que ha ocasionado huelgas en muchos países diferentes.

El 2022 vio una sindicalización y una actividad laboral generalizadas, con sindicatos organizados en varias empresas de alto perfil, incluidas Amazon, Starbucks y Tesla.

A principios de este mes, Tesla fue acusada de despedir a trabajadores que intentaron organizarse en una fábrica en Buffalo, Nueva York.

También te puede interesar:
Trabajadores de Starbucks de 100 tiendas realizan tres días de huelga
Amenaza de huelga afecta al sistema ferroviario y Amtrak cancela más rutas largas desde mañana
A una semana del Juego de Estrellas de la MLB, trabajadores de alimentos y bebidas del Dodger Stadium podrían irse a la huelga

En esta nota

Huelgas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain