window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Suplementos prenatales no ofrecen una nutrición adecuada para mujeres y bebés: estudio

Se espera que, luego de una investigación; los médicos, los pacientes y las empresas usen esta información para ayudar a mejorar la atención nutricional durante el embarazo

Suplementos prenatales no ofrecen una nutrición adecuada para mujeres y bebés: estudio

El 99 % de los suplementos dietéticos asequibles en el mercado no contienen las dosis adecuadas de micronutrientes. Crédito: Feelkoy | Shutterstock

El 90 % de las mujeres embarazadas no reciben los nutrientes adecuados durante el embarazo, solo de los alimentos y deben buscar suplementos para llenar ese déficit, según una nueva investigación.

El nuevo estudio fue desarrollado por expertos del Centro Lifecourse Epidemiology of Adiposy (LEAD) del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

También descubrieron que el 99 % de los suplementos dietéticos asequibles en el mercado no contienen las dosis adecuadas de micronutrientes clave que se necesitan con urgencia para compensar el desequilibrio nutricional.

La doctora Katherine Sauder, PhD, subdirectora del Centro LEAD y profesora asociada de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado es la autora principal del estudio y habló al respecto.

“La nutrición es fundamental para una madre saludable y un bebé saludable. Muy poco de ciertos nutrientes puede causar partos prematuros, bajo peso al nacer, defectos de nacimiento y otros problemas de salud. Al mismo tiempo, demasiadas cosas podrían cambiar la forma en que se desarrolla el cuerpo de un bebé y su riesgo de tener problemas de salud en el futuro”, explicó.

Además, hizo énfasis en la relevancia de seguir una dieta equilibrada y elegir una buena vitamina prenatal.

Vitaminas para cumplir con las pautas nutricionales

El estudio siguió a 2,450 mujeres a lo largo de su embarazo. Los investigadores primero analizaron datos sobre lo que comieron y bebieron las participantes durante sus embarazos.

Luego determinaron qué cantidades de vitamina A, vitamina D, ácido fólico, calcio, hierro y ácidos grasos omega-3 obtenía cada participante solo de los alimentos y determinaron cuánto necesitaban para cumplir con las pautas nutricionales recomendadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) durante el embarazo.

Posteriormente, los investigadores compararon más de 20,000 vitaminas disponibles en los EE. UU. que contenían nutrientes adicionales. De 20,000 vitaminas analizadas, solo una tenía una nutrición óptima.

“De todas las vitaminas prenatales y generales analizadas, encontramos solo una que potencialmente puede brindar a las pacientes embarazadas las cantidades óptimas de los nutrientes más importantes. Pero el costo mensual de este suplemento puede ser demasiado alto para algunas personas y requiere que las mujeres embarazadas tomen siete píldoras al día”, dijo Sauder.

Sauder dijo que espera que los médicos, los pacientes y las empresas usen esta información para ayudar a mejorar la atención nutricional durante el embarazo.

Sigue leyendo:
Ataque de pánico y ataque de ansiedad: cómo diferenciarlos
Cuánto tiempo debemos estar en celular para que no afecte nuestra salud
• La crianza “hostil” puede causar graves problemas de salud mental a los hijos

Contenido Patrocinado