window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La OMS y CDC rastrean nuevo linaje de virus que causa COVID

La OMS está rastreando tres variantes de interés y siete variantes bajo monitoreo en este momento. El organismo continúa pidiendo una mejor vigilancia, secuenciación y notificación de COVID-19 a medida que este virus continúa circulando en el mundo

Los CDC indicaron que ya hay casi 30 estados en los que se reportan casos de salmonela cuyo origen todavía se desconoce.

Los CDC indicaron que ya hay casi 30 estados en los que se reportan casos de salmonela cuyo origen todavía se desconoce. Credit: Kevin C. Cox | Getty Images

Las agencias mundiales de salud pública están rastreando una cepa altamente mutada del virus que causa el COVID-19 denominada BA.2.86, que ya ha sido designada como una “variante bajo seguimiento” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “debido a la gran cantidad de mutaciones que porta”.

“Se necesitan más datos para comprender esta variante de COVID-19 y el alcance de su propagación, pero la cantidad de mutaciones merece atención. La OMS actualizará a los países y al público a medida que sepamos más”, escribió la OMS en las redes sociales el jueves.

Además indican que están rastreando 3 variantes de interés y 7 variantes bajo monitoreo en este momento. La OMS continúa pidiendo una mejor vigilancia, secuenciación y notificación de COVID-19 a medida que este virus continúa circulando y evolucionando”.

BA.2.86 está bajo observación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

“A medida que aprendemos más sobre BA.2.86, los consejos de los CDC para protegerse del COVID-19 siguen siendo los mismos”, dijeron los portavoces de la CDC.

“Hoy estamos más preparados que nunca para detectar y responder a los cambios en el virus COVID-19. Los científicos están trabajando ahora para comprender más sobre el linaje recientemente identificado en estos 4 casos y compartiremos más información a medida que esté disponible”, señaló Kathleen Conley a CBS News.

Las vacunas siguen siendo la clave para combatir el virus

Pfizer dijo el jueves que su vacuna COVID-19 actualizada, que se está probando contra variantes emergentes, mostró actividad neutralizante contra la subvariante “Eris” en un estudio realizado en ratones.

De la mano de su socio alemán BioNTech SE, así como otros fabricantes de vacunas contra el COVID-19, Moderna y Novavax, han creado versiones de sus inyecciones que están dirigidas a la subvariante XBB.1.5.

Hasta el momento se sabe que EG.5, apodado por algunos como “Eris”, es similar a la subvariante XBB.1.5 y un sublinaje de la variante ómicron aún dominante. Además, representó alrededor de más del 17% de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos, según los últimos datos del gobierno.

Las vacunas autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) en la actualidad incluyen:

  • Las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna son vacunas de ARNm.
  • La vacuna contra el COVID-19 de Novavax es una vacuna con subunidades de proteínas.
  • La vacuna contra el COVID-19 J&J/Janssen es una vacuna de vector viral que ha vencido y ya no está disponible para usar en los Estados Unidos a partir del 6 de mayo del 2023.

Sigue leyendo:
• Alimentos con melatonina que pueden ayudarte a dormir mejor
• Qué puedes hacer para mantener sanos tus riñones
Aumentan casos de lepra en Florida: advierten los CDC

Sponsored content