Trump hablará en la convención de la NRA y líderes latinos temen de que revierta avances en control de armas

Los demócratas advierten que el expresidente Trump cumplirá su amenaza de revertir las regulaciones de control de armas si gana la Casa Blanca en las elecciones de 2024

Trump prometió a la NRA que si es reelegido: "Nadie pondrá un dedo sobre sus armas de fuego"

Trump prometió a la NRA que si es reelegido: "Nadie pondrá un dedo sobre sus armas de fuego" Crédito: Darron Cummings | AP

El expresidente Donald Trump se dirigirá a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) este fin de semana en Dallas, Texas. Esta será la novena vez que el presunto candidato republicano se dirigirá a los miembros del grupo que defiende los derechos de las armas, según la NRA.

Está previsto que el candidato presidencial republicano en las elecciones de 2024 hable el sábado a las 2 p.m. hora local en el Foro de Liderazgo de la Convención Nacional de la NRA.

Trump habló en el Great American Outdoor Show de la NRA en Harrisburg, Pensilvania, en febrero, y les dijo a los miembros del grupo que revocaría las reformas de control de armas creadas bajo el presidente Joe Biden, incluida la revocación de licencias a los traficantes de armas que infrinjan las leyes federales sobre armas y la imposición de nuevas restricciones a los soportes de pistola, que causan la violencia armada y se han utilizado en masacres en Estados Unidos.

“Su Segunda Enmienda siempre estará segura conmigo como su presidente”, dijo Trump en Pensilvania.

Demócratas advierten: “Cuando Trump antepone la NRA a la seguridad de los estadounidenses, las familias latinas sufren”

La visita de Donald Trump a Texas durante este fin de semana para hablar en una conferencia de la NRA, ocurrirá en un momento en que los latinos en el estado están muriendo a tasas desproporcionadas a causa de la violencia armada, comentaron líderes del Comité Nacional Demócrata en un comunicado.

Y en algunas comunidades de Texas, la gente todavía está de luto por la muerte de sus seres queridos en tiroteos masivos recientes, como el tiroteo que causó una masacre en una escuela primaria en Uvalde.

Tras el anuncio de la participación de Trump en la Convención Nacional de la NRA este fin de semana, la portavoz del Comité Nacional Demócrata, Kenia Guerrero, declaró en el comunicado:

“Donald Trump estará mañana en Texas hablando con la NRA para mostrar una vez más al pueblo estadounidense dónde están sus verdaderas prioridades: apaciguar al lobby de las armas antes que priorizar la seguridad de los estadounidenses. No olvidemos que pocos días después del tiroteo de Uvalde, cuando 19 niños y dos educadores perdieron la vida trágicamente, Trump habló en la convención de la NRA, acercándose al lobby de las armas a raíz del sufrimiento impensable para las familias en todo el estado”.

“Donald Trump no sólo está haciendo campaña con una agenda para hacer retroceder el progreso que el presidente Biden ha logrado para frenar la epidemia de violencia armada, sino que también está presentando una plataforma de venganza y retribución, utilizando el poco tiempo que dedica en el camino para vomitar odio con una retórica que hace que las comunidades latinas sean menos seguras”.

“Mientras Donald Trump se jacta de ser el mayor admirador de la NRA, les dice a las víctimas de la violencia armada que ‘lo superen’ y se llena los bolsillos con dinero de la NRA, el presidente Biden está abordando la epidemia de violencia armada de frente. El presidente Biden trabajó con el Congreso para aprobar la legislación bipartidista sobre seguridad de armas más importante en décadas y está presionando al Congreso para que vaya más allá al aprobar una prohibición de las armas de asalto. Cuando se trata de nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos, no se puede confiar en que Trump proteja al pueblo estadounidense”.

Estas citas muestran cómo la violencia de las armas y los tiroteos en Estados Unidos afectan a los latinos:

Center for American Progress: “De 2009 a 2018, la tasa de agresiones con armas de fuego contra estadounidenses negros e hispanos fue de 208,9 y 128,7, respectivamente, por 100.000, en comparación con 90,5 por 100.000 para los estadounidenses blancos”.

Giffords: “Los jóvenes latinos experimentan algunas de las tasas más altas de violencia armada. La violencia armada es la principal causa de muerte entre los jóvenes varones hispanos de 15 a 19 años y la tercera causa de muerte entre los adultos varones hispanos de entre 20 y 44 años. Desafortunadamente, las comunidades latina e hispana han soportado de manera desproporcionada el impacto de la epidemia de violencia armada en nuestro país durante décadas. De hecho, los homicidios con armas de fuego han sido la segunda causa principal de muerte entre hombres hispanos de entre 15 y 34 años durante más de 20 años”.

Mientras tanto, el presidente Biden se acercó a los republicanos del Congreso para aprobar el Plan de Rescate Estadounidense, que incluye cientos de miles de millones de dólares para impulsar la aplicación de la ley local, y la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, la primera legislación federal importante sobre seguridad de armas en décadas.

“La Ley Bipartidista de Comunidades Seguras estableció un proceso mejorado de verificación de antecedentes para compradores menores de 21 años. Ha habido más de 100,000 verificaciones de antecedentes mejoradas para estos compradores, que han mantenido casi 1,000 armas fuera del alcance de personas prohibidas, incluidas más de 200 personas que fueron denegadas únicamente debido a los cambios realizados en la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras”, señaló Everytown for Gun Safety.

Sigue leyendo:
Trump corteja el voto de miembros de la NRA: “Nadie pondrá un dedo sobre sus armas de fuego”
Estados Unidos tuvo el segundo peor año registrado en tiroteos masivos con 650 incidentes
Trump dice que los tiroteos masivos no son “un problema de armas” en la convención de la NRA

En esta nota

Asociación Nacional del Rifle (NRA) Donald Trump Joe Biden latinos en Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain