Jurado arranca deliberaciones en juicio a Trump por el pago secreto a Stormy Daniels

El juez Juan Merchan dio las indicaciones al jurado para decidir si el expresidente Trump es culpable o no culpable por la conspiración para el pago secreto a Stormy Daniels

El expresidente Trump debió acudir todos los días a su juicio en Nueva York.

El expresidente Trump debió acudir todos los días a su juicio en Nueva York. Crédito: Spencer Platt/Pool | AP

Los 12 miembros del jurado de la Corte Criminal en Manhattan iniciaron las deliberaciones, para determinar si el expresidente Donald Trump es “culpable” o “no culpable” de los 34 delitos penales que enfrenta.

El juicio que tuvo a 22 testigos llamados por los fiscales es por la forma en que se procesó el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels, a cambio de que no hablara sobre la presunta relación que sostuvieron en 2006.

Los $130,000 dólares que Michael Cohen, exabogado personal de Trump, pagó al abogado de Daniels, se transfirieron en forma electrónica a través de una empresa fantasma, a fin de ocultar la transacción.

Cohen recibió el pago del dinero por parte de Trump a través de varios pagos en 2017, según documentos presentados por fiscales en el juicio.

La decisión del jurado debe ser “más allá de la duda razonable”, en forma unánime, según las reglas de los juicios de este tipo.

“Si no está convencido más allá de toda duda razonable del delito imputado, debe declarar no culpable al acusado”, dijo el juez Juan Merchan a los miembros del jurado.

Agregó que ellos son ahora los “jueces de los hechos”, además de pedirles que no basen su decisión en especulaciones.

Este martes, el abogado defensor Todd Blanche y el fiscal Joshua Steinglass ofrecieron los argumentos finales del caso.

Mientras Blanche se enfocó en desacreditar a Cohen, considerado el testigo estrella, el fiscal Steinglass hizo una cronología del juicio y destacó puntos esenciales para el jurado, estableciendo que Trump sabía, aprobó y participó de algún modo en la conspiración para el pago.

¿Qué es la duda razonable?

En cada juicio, el juez debe explicar al jurado qué significa la “duda razonable”, para tomar la decisión sobre cada una de las acusaciones que enfrenta una persona, en este caso los 34 cargos al expresidente Trump.

“Hay muy pocas cosas que sepamos con absoluta certeza”, dijo el juez Merchan.

Agregó que los fiscales debieron mostrar suficiente evidencia y pruebas para demostrar que un acusado es “probablemente culpable”.

“El Pueblo [la Fiscalia] debe probar más allá de toda duda razonable todos los elementos del delito, incluido el acusado es la persona que cometió ese delito”, dijo el juez.

Trump publicó un mensaje en su red Thruth Social criticando nuevamente las 34 acusaciones en su contra.

“Ni siquiera sé cuales son los cargos en este amañado caso – Tengo el derecho a la especificación como cualquier persona. ¡No hay crimen!”, afirmó.

Las primeras dudas

Pasadas las 3:00 p.m. el jurado envió una solicitud al juez Merchan para revisar parte de dos testimonios, además pidieron que el juez les repita ciertas instrucciones.

Una de las peticiones es sobre David Pecker, particularmente sobre una conversación telefónica con Trump, cuando Pecker se reunía con inversionistas; además sobre la decisión de Pecker de no finalizar y financiar la cesión de los derechos de la modelo de Playboy Karen McDougal, además de una reunión con Trump en su torre en la Quinta Avenida.

La otra petición es sobre Cohen y una reunión que tuvo en la Torre Trump.

Pecker fue director de American Media Inc., dueña del National Enquirer, quien fue el primer testigo en el jucio, donde ofreció detalles sobre operaciones conocidas como “atrapar y matar”, en referencia a cómo se cooptaban a personajes que pudieran revelar información comprometedora, en este caso sobre Trump.

La decisión del jurado podría ser este jueves.

Sigue leyendo:
 Trump sostiene que estaría muy orgulloso de ir a la cárcel por defender sus derechos
 Stormy Daniels lanza una bravía indirecta dirigida a Donald Trump a través de redes sociales
 Juez rechazó nuevo pedido de anular el juicio y la “orden mordaza” en el jucio a Trump por dinero secreto

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Stormy Daniels
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain