Descubre cuál es la playa más contaminada de Estados Unidos: está en el sur de California

Imperial Beach, en San Diego, es la playa que registra una tasa del 100% de bacterias en sus aguas, según un informe, que analizó 9,538 muestras que se tomaron en 567 playas de Estados Unidos

A couple walk along the beach as signs warn of contaminated water Wednesday, Dec. 12, 2018, at Imperial Beach, Calif. Authorities say more than 6 million gallons (22 million liters) a day of raw sewage has been spilling into Mexico's Tijuana River since Monday night, and the waste is flowing north into Southern California waters. Swimmers and surfers are urged to stay out of the water at some San Diego County beaches. (AP Photo/Gregory Bull)

Es frecuente el cierre de Imperial Beach por las altas tasas de bacterias en el agua. Crédito: Gregory Bull | AP

Con el aumento de las temperaturas en la región y a unos días del inicio del verano, sin duda que muchos residentes no aguardan por el momento de escaparse a las playas para disfrutar del sol y la arena… aunque la playa más contaminada del país se encuentra en el sur de California.

De acuerdo con estudios de laboratorio dirigidos por el Blue Water Task Force, de Surfrider, en los que se procesaron 9,538 muestras de agua recolectadas en 567 sitios de muestreo distintivos en los Estados Unidos, se encontró que Imperial Beach, en San Diego era la más contaminada en 2023.

Imperial Beach estuvo entre las playas que recientemente fueron identificadas por el grupo ambientalista Surfrider debido a sus altos niveles de bacterias en sus aguas.

Sigue leyendo: Funcionarios de Florida emiten alerta sobre un brote de algas tóxicas y peces muertos

De las 567 playas donde se tomaron muestras de sus aguas, en 362 de ellas arrojaron al menos un resultado alto de bacterias que superaba los estándares de salud de sus respectivos estados.

De acuerdo con el reciente Informe de Agua Limpia de la Fundación Surfrider, la mayoría de las muestras de agua que no cumplieron con los estándares de salud se recolectaron de fuentes de agua dulce, como ríos, arroyos y marismas, que están influenciadas por la escorrentía de aguas pluviales, o en playas cercanas a estas salidas al mar.

Surfrider, en su informe, afirmó que la escorrentía de aguas pluviales es la causa número uno de cierres de playas y advertencias de natación en los Estados Unidos.

Sigue leyendo: Brillo de hidrocarburo en el océano pudo deberse a obras de reparación en oleoducto, indicaron autoridades

La escorrentía se pueden arrastrar productos químicos y otros contaminantes desde las calles y el césped hacia las vías fluviales locales y que desembocan en las playas.

De todas las muestras en playas, 10 de ellas destacaron del resto debido a sus tasas de bacterias consistentemente altas destacadas en el informe.

Imperial Beach, ubicada en San Diego, fue una de las dos playas donde cada muestra de agua recolectada registró niveles que excedían los estándares de salud recreativa.

Sigue leyendo: Autoridades investigan otro posible derrame de petróleo en la costa de Huntington Beach

De acuerdo con el informe de Surfrider, la otra playa que registró niveles de bacterias del 100% fue Nawiliwili Stream, en Kauai, en Hawaii.

“Esta compleja y hermosa región… ha estado plagada de una grave contaminación durante décadas“, dio la Fundación Surfrider en su informe.

“Todos los días, millones de galones de agua contaminada que transportan aguas pluviales, aguas residuales sin tratar, productos químicos nocivos y basura atraviesan la frontera entre Estados Unidos y México a través de la cuenca del río Tijuana y desembocan en el océano Pacífico en Imperial Beach”, agregó.

Sigue leyendo: Científicos encontraron un vertedero masivo de químicos tóxicos como DDT en la costa de Los Ángeles

La defensa por parte de funcionarios electos locales y grupos comunitarios dio paso a algunas victorias políticas recientes, según Surfrider, como la reciente aprobación de más del triple del financiamiento anual típica para que la Comisión Internacional de Límites y Aguas haga arreglos en la planta de tratamiento de aguas residuales de South Bay International.

El grupo ambientalista sin fines de lucro dijo que esperan lograrlo, en parte, “elevando este tema a nuestra conciencia pública nacional” para generar más presión sobre los líderes estatales y federales para “resolver finalmente esta crisis”.

Las 10 playas más contaminadas de Estados Unidos:

Playa (Ubicación): Tasa de bacterias

  • Imperial Beach (San Diego, California): 100%
  • Nawiliwili Stream at Kalapaki Bay (Hawaii): 100%
  • Kahalu’u (Hawaii): 86%
  • Park View Kayak Launch (Miami, Florida): 73%
  • Linda mar Beach (Pacífica, California): 54%
  • South Sound Thea Floss Floating Dock (Tacoma, Washington): 47%
  • Flying Point: Mecox Bay (Southampton, Nueva York): 46%
  • Ballard Park (Melbourne, Florida)
  • San Luis Creek Mouth (San Luis Obispo, California): 35%
  • Playa Crashboat (Aguadilla, Puerto Rico): 26%

Sigue leyendo:
· Las impactantes imágenes de un cachalote muerto con 100 kilos de basura en el estómago
· Cambio climático: qué es el carbono azul y por qué es tan importante contra el calentamiento global
· El paraíso turístico en el que hay 7 veces más plástico que peces

En esta nota

Bacterias Contaminación marina imperial beach San Diego sur de California
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain