América y Cruz Azul se neutralizan 0-0 y dejan en el aire el boleto a la final

América y Cruz Azul dejaron las luces en casa para registrar un discreto 0-0 que provoca que el pase a la gran final se defina hasta el próximo domingo

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024. Ángel Malagón, durante el partido de ida de las Semifinales del torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, entre las Águilas del América y la Máquina Celeste del Cruz Azul, celebrado en el estadio Ciudad de los Deportes. Foto: Imago7/

América jugó a no perder y Cruz Azul no tuvo los argumentos para aprovechar la postura americanista para dejar la definición para la gran final para el próximo domingo. Crédito: Imago7

El América no justificó su categoría de bicampeón del fútbol de México y Cruz Azul no tuvo el arrojo suficiente para ir en busca de la sangre de su rival, para dar paso a un frío 0-0 en el duelo de ida de la semifinal que deja la definición del boleto a la gran final en el aire para el próximo domingo.

A diferencia de los partidos que sostuvieron en los cuartos de final contra Toluca y Xolos Tijuana, ahora tanto América como Cruz Azul, no pudieron ajustar su estilo de juego y eso dio como resultado 90 minutos de disputas y luchas sordas que hicieron de los 90 minutos un encuentro carente de emociones.

Es cierto que Cruz Azul trató de respetar su esencia futbolística y fue el equipo que más aportó al ataque, contra un América con una postura muy conservadora alejada de la categoría de equipo protagonista que a lo largo de la historia ha construido y que en esta liguilla da la impresión de que está traicionando su esencia.

Pero el técnico brasileño André Jardine sabe que el fin justifica los medios y no ha dudado en jugar con su línea de cinco, cuatro mediocampistas y un solo hombre en punta como el charrúa Rodrigo Aguirre, que no dudó en meterse en luchas sordas y con el puñal entre los dientes contra los zagueros de Cruz Azul.

Por parte de la Máquina Celeste, las cosas fueron como siempre en la primera mitad, tomando el control de las acciones, donde Luis Romo hizo un trabajo especial que a los jugadores del América les costó interpretarlo y que por poco permite a los celestes abrir el marcador desde los albores del juego.

Pero conforme avanzó el juego, las cosas se fueron cerrando y fue raro que alguno de los dos adversarios traicionara sus convicciones, aunque en la segunda mitad el Cruz Azul pareció que no tenía las mismas luces ofensivas y esto dio como resultado que el partido bajara de intensidad.

Un empate que quedó a deber

Simple y sencillamente en el duelo de ida de las semifinales, el América renunció a atacar y a tener la iniciativa, si no a tratar de jugar al error del rival, buscando que Cruz Azul en su manejo de la pelota se equivocara y pudieran ganarle las espaldas como lo hizo Tijuana la semana pasada.

Sabemos que las Águilas apostaron por defender el bloque medio bajo, pero aun así Cruz Azul trató de jugar y de aportar ideas al partido, pero sin un rival que pudiera responder en un tú a tú donde el cuadro americanista no dudará en apostar por el error del rival.

Así la semifinal tendrá que definirse el próximo domingo, en donde veremos si el juego precavido de las Águilas consigue la oportunidad de oro que una equivocación de Cruz Azul le otorgue y así encuentre el boleto a la gran final traicionado su estilo.

Seguir leyendo:
-Rodrigo Aguirre o Henry Martín, la gran duda en el América vs. Cruz Azul
-Miguel Herrera negó que Cruz Azul le tenga miedo al América
-Rodrigo Huescas se coronaría con Cruz Azul desde Dinamarca

En esta nota

Club America Cruz Azul Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain