Karla Sofía Gascón se disculpa tras la reactivación de polémicos posts en sus redes sociales
Los posts de Gascón incluían comentarios polémicos sobre el Islam, la muerte de George Floyd, y críticas a la diversidad en los premios Oscar y la pandemia

Karla Sofía Gascón está en contra de que a las personas les impongan un adjetivo. Crédito: Jordan Strauss/Invision | AP
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su papel en “Emilia Pérez”, se ha visto envuelta en una polémica luego de que antiguos mensajes en su X (formalmente Twitter) volvieran a circular, desatando una ola de críticas.
Comentarios que hizo en el pasado sobre diversas comunidades y temas sensibles han resurgido, generando una ola de reacciones encontradas.
En los últimos días, usuarios de redes sociales han vuelto a compartir mensajes publicados por Gascón entre 2020 y 2021, los cuales han sido calificados por muchos como ofensivos. Entre ellos, destacan comentarios sobre la comunidad musulmana, la diversidad en los premios Oscar y la muerte de George Floyd, lo que ha avivado el debate sobre el impacto de las opiniones pasadas de los artistas en sus carreras actuales.
En medio de la controversia, la actriz ha tomado medidas para eliminar algunas de sus publicaciones y ha publicado un mensaje en el que expresa su arrepentimiento por sus palabras pasadas. “Quiero reconocer la conversación en torno a mis antiguas publicaciones en redes sociales que han causado dolor. Como alguien que pertenece a una comunidad marginada, entiendo bien este sufrimiento y lamento profundamente el dolor que he causado”, expresó Gascón en un comunicado difundido por Netflix.

¿De qué trataban los textos?
Uno de los mensajes que ha causado mayor indignación es un comentario sobre la creciente presencia de musulmanes en España, donde la actriz mencionó que notaba un aumento de mujeres con velo y que pronto se tendría que enseñar árabe en lugar de inglés. Además, también hizo referencia a la vestimenta de las mujeres musulmanas de manera sarcástica, lo que muchos interpretaron como una crítica mordaz y despectiva hacia dicha religión.
“El islam es maravilloso, sin ningún tipo de machismo. A la mujer se la respeta, y cuando se la respeta mucho le dejan un cuadrito en la cara para que se le vean los ojos y la boca, pero si se porta bien. Aunque ellas se visten así por gusto.Qué ASCO MÁS PROFUNDO DE HUMANIDAD.”, dice la publicación hecha en septiembre del 2020.
Otro de los temas que ha generado molestia es su opinión sobre George Floyd. En un mensaje publicado poco después de su muerte en 2020, Gascón expresó dudas sobre el impacto real del caso en la sociedad y realizó comentarios que algunos consideran insensibles respecto a la lucha contra el racismo y la brutalidad policial. Sus palabras fueron interpretadas como una minimización del movimiento Black Lives Matter y han causado rechazo en redes.
Las críticas también han alcanzado sus opiniones sobre la industria cinematográfica. En una publicación, la actriz hizo referencia a la diversidad en los premios Oscar, insinuando que la ceremonia se estaba convirtiendo en un evento más político que cinematográfico. Estas declaraciones han sido vistas por algunos como una postura en contra de la inclusión en la industria.
La Academia no se ha pronunciado al respecto
Hasta el momento, ni la Academia ni Netflix han emitido declaraciones al respecto. Sin embargo, la polémica surge en un momento crucial para Gascón, quien recientemente fue nominada al Oscar y ha estado en el centro de atención por su desempeño en “Emilia Pérez”.
El debate sobre el impacto de las opiniones pasadas en la carrera de una figura pública sigue abierto. Mientras algunos consideran que las declaraciones de Gascón deben tener consecuencias, otros creen que el tiempo y la evolución personal deben tomarse en cuenta antes de emitir un juicio definitivo.
Sigue leyendo: