Mensaje a indocumentados para autodeportación: “Si se van ahora tendrán la oportunidad de volver”
La Administración Trump lanza campaña para pedir a indocumentados en EE.UU. que se vayan del país por voluntad propia y amaga con persecuciones
![La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/AP25038608438424.jpg?resize=480,270&quality=80)
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Crédito: Alex Brandon | AP
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó una nueva campaña a nivel nacional e internacional con dos objetivos: pedir a indocumentados que se autodeporten y advertir a inmigrantes que intenten cruzar la frontera sin papeles que serán detenidos y deportados.
“Bajo la presidencia de Trump, las fronteras de Estados Unidos están cerradas para los infractores de la ley”, advirtió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El gobierno de Donald Trump hará una inversión “multimillonaria a nivel nacional e internacional”, indicó el DHS.
“[La campaña] advierte a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país ahora o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los Estados Unidos”, indicó la agencia. “Los anuncios internacionales advierten a los inmigrantes ilegales criminales que no vengan a Estados Unidos y violen sus leyes o serán perseguidos y deportados”.
Los nuncios serán transmitidos en radio, televisión y medios digitales, en varios países y regiones en varios idiomas, agrega el reporte.
La Administración Trump también incluirá los anuncios en redes sociales, los enviará como mensajes de texto y utilizará otras plataformas digitales para llegar “a los inmigrantes ilegales en el interior de los Estados Unidos”, se indicó.
“El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos“, dice Noem en el mensaje. “Nunca podrán regresar, pero si se van ahora, podrán tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”.
Noem dijo que los “criminales” que intenten ingresar al país serán perseguidos y deportados.
“Si son extranjeros delincuentes que están considerando ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni siquiera piensen en ello. Si vienen aquí y violan nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, dijo.
Desde su llegada a la Administración Trump, la secretaria Noem ha advertido que todos los indocumentados son considerados “criminales” y, por lo tanto, deberán ser deportados del país con los operativos de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las redadas continuarán
Los operativos de ICE se realizan en varios puntos del país y, según las recientes estadísticas, se ha detenido un promedio 600 personas al día durante los primeros días de febrero, según un reporte adelantado al Washington Post.
Esa cifra dista del promedio de 800 detenidos por día a finales de enero, cuando recién comenzó el nuevo gobierno de Trump, incluso con arrestos de más de 1,000 personas en un día.
ICE enfrenta problemas operativos y de espacio, ya que sus centros de detención están saturados, pero analiza ampliar capacidad de arresto con gobiernos estatales.
La agencia migratoria tiene apoyo de otras oficinas de aplicación de la ley, como la DEA, el FBI y la ATF (oficina de alcohol, tabajo y armas), la oficina de Marshals, además de buscar nuevas alianzas con gobiernos estatales.
La ciudades o estados santuario que rechacen colaborar con ICE enfrentarán desafíos legales, como ya ha iniciado el Departamento de Justicia con demandas a los gobiernos de Chicago e Illinois.
Sigue leyendo:
• Portavoz de Trump afirma que todos los indocumentados “son criminales” y estarán sujetos a deportación
• Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lidera redada de ICE en Nueva York
• Zar fronterizo arremete en contra del Papa Francisco por criticar las deportaciones de inmigrantes