window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estas 4 recetas ayudan a limpiar el colon de forma natural

El buen tránsito intestinal es posible con el consumo de alimentos a base de fibra y la práctica de ejercicios

limpieza de colon

Una de las recomendaciones para limpiar el colon es mantener el organismo hidratado. Crédito: Shutterstock

Tener un colon limpio es sinónimo de un intestino grueso sano que funciona eficientemente para eliminar residuos, con deposiciones regulares, fáciles de evacuar y con una consistencia adecuada.

Desde casa es posible que una persona puede mantener este órgano completamente limpio de manera natural. Tener una buena salud intestinal es clave para prevenir enfermedades digestivas y reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de patologías.

Mantener un intestino saludable es mucho más que una tendencia, es una necesidad. Existen alimentos y bebidas que no solo ayudan a limpiar el colon, sino que también favorecen la proliferación de bacterias buenas.

Limpia el colon con estos remedios naturales

Sin recurrir a productos artificiales, en casa es posible implementar prácticas cotidianas que favorezcan este equilibrio del organismo, especialmente cuando se trata de tener un sistema digestivo en óptimas condiciones.

A continuación, te dejamos 4 formas de limpiar el colon sin recurrir a químicos o sustancias artificiales:

Ingerir alimentos con fibra

La fibra soluble e insoluble promueve la regularidad intestinal y la eliminación de toxinas al aumentar el volumen y la frecuencia de las heces. El consumo adecuado de fibra mejora la salud intestinal y previene el estreñimiento, favoreciendo una microbiota sana.

La fibra está presente en alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, desempeña un papel fundamental en la digestión, las cuales ayudan a eliminar toxinas y residuos que se acumulan en el colon.

Mantenerse hidratados

Beber suficiente agua ayuda a ablandar las heces, facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Una hidratación óptima es esencial para una digestión eficiente, la falta de líquidos deja como consecuencia la aparición del estreñimiento.

La ingesta constante de agua y líquidos adecuados favorece una limpieza intestinal natural y evita molestias digestivas como el estreñimiento. Además, es una práctica que mantiene el organismo en general hidratado.

Probióticos: bacterias beneficiosas para el colon

Los alimentos a base de probióticos ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada, favoreciendo la digestión y limpieza natural del colon. Estos reducen la inflamación y mejoran la función intestinal.

Alimentos como el yogur, el kéfir, el kimchi o incluso algunos suplementos especializados contienen microorganismos vivos que ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada, manteniendo la limpieza del colon.

Práctica de actividad física

En cuarto lugar, se recomienda la actividad física para estimular peristaltismo intestinal, mejorando el tránsito y reduciendo el riesgo de estreñimiento. Los ejercicios aeróbicos y de resistencia mejoran la motilidad intestinal y ayudan con la función del colon.

En esta nota

Alimentos colon ejercicio Recetas Salud
Contenido Patrocinado