La moneda de $1 poco conocida de John Adams y cuánto vale
La moneda presidencial de $1 de John Adams es poco conocida. Te explicamos su historia, diseño y cuánto vale hoy en el mercado de coleccionistas

John Adams fue el segundo presidente de los Estados Unidos, de ahí el valor histórico de su moneda de $1 dólar, aunque sea poco conocida. Crédito: Shutterstock
Una de las piezas más llamativas, pero menos valoradas en la numismática moderna, es la moneda conmemorativa de un dólar dedicada al presidente John Adams. Aunque circuló en 2007 como parte de la serie presidencial del U.S. Mint, hoy muchos desconocen su existencia y su valor en el mercado actual. A continuación, te explicamos qué tiene de especial y cuánto puede llegar a costar.
Características del diseño y acuñación
La moneda de $1 dólar de John Adams fue emitida por la Casa de la Moneda de Denver y comenzó su circulación el 17 de mayo de 2007. Es la segunda moneda de la serie presidencial, una colección conmemorativa que rinde homenaje a los presidentes de Estados Unidos en orden cronológico.
En el anverso, la moneda muestra el rostro de Adams, inspirado en un retrato de 1793 realizado por John Trumbull. El diseño fue adaptado por el artista Joel Iskowitz y esculpido por Charles L. Vickers. En la parte superior aparece el nombre JOHN ADAMS, mientras que en la inferior se lee 2nd PRESIDENT – 1797–1801.
El reverso de todas las monedas de esta serie es común: una vista de la Estatua de la Libertad desde abajo, diseñada por Don Everhart. El valor facial de $1 dólar está claramente visible bajo el brazo extendido de la estatua.
Un detalle único de estas monedas es su canto grabado. En él se puede leer el lema E PLURIBUS UNUM, el año de emisión, la marca de ceca (D para Denver) y 13 estrellas, en alusión a las trece colonias originales.
¿Quién fue John Adams?
John Adams nació en 1735 en lo que hoy es Quincy, Massachusetts. Fue abogado, político, diplomático y uno de los principales arquitectos de la independencia estadounidense.
Desde joven, Adams se destacó por su pensamiento crítico y su defensa de la ley. Se hizo conocido por representar a los soldados británicos tras la Masacre de Boston en 1770, a pesar de las críticas que recibió. Para él, todos merecían una defensa justa.
Fue delegado del Congreso Continental y uno de los redactores de la Declaración de Independencia. También propuso a George Washington como comandante del ejército continental.
Tras años de lucha y diplomacia, se convirtió en el primer vicepresidente del país y en 1797 asumió la presidencia, sucediendo a Washington.
Su gobierno enfrentó duras tensiones internacionales, especialmente con Francia, y aprobó leyes controversiales como las Leyes de Extranjería y Sedición. Tras perder la elección de 1800 ante Thomas Jefferson, se retiró de la vida política.
Murió el 4 de julio de 1826, el mismo día que Jefferson, en el 50.º aniversario de la independencia.
Valor actual de la moneda de John Adams
Aunque tiene gran valor histórico, esta moneda no ha alcanzado precios elevados en el mercado numismático. Las monedas sueltas y sin certificar se pueden conseguir por entre $2 y $3.50 dólares en plataformas como eBay.
Los ejemplares certificados por organizaciones como PCGS o NGC pueden alcanzar valores un poco mayores. Por ejemplo:
- PCGS MS65 – First Day of Issue: vendida en junio de 2025 por $14.99 dólares
- PCGS MS64 – First Day of Issue: vendida por $8.50 dólares
También se emitieron sets conmemorativos. El paquete de ocho monedas presidenciales (con acuñaciones de Filadelfia y Denver) se vendía originalmente por $15.95 dólares en 2007. En 2025, un set completo se vendió por $15 dólares, lo que lo convierte en una opción accesible para nuevos coleccionistas.
¿Vale la pena tener esta moneda?
Para quienes buscan iniciarse en el mundo de la numismática, esta moneda representa una oportunidad económica y cultural. Aunque no tiene un alto valor económico, ofrece una puerta de entrada a la historia de Estados Unidos y a una figura esencial en la fundación del país.
Revisar el estado de conservación y, si es posible, optar por versiones certificadas o de primer día de emisión puede ser una buena inversión a largo plazo. También es recomendable adquirirla a través de sitios confiables y especializados.
También te puede interesar:
- Monedas de los años 60 que valen hasta $24,000
- Seguro Social: ¿cuándo es el siguiente pago de más de $2,000?
- Cómo es la moneda de centavo de 1992 que vale más de $25,000
- Seguro Social embargará pagos el 24 de julio: a quiénes y cómo evitarlo
- Una mujer gana $4 millones en la lotería y tiene un plan secreto que afecta a su familia