window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto vale la moneda de $1 de Thomas Jefferson

Descubre cuánto vale la moneda de $1 dólar de Thomas Jefferson, su historia, rareza y precios actuales en el mercado de coleccionistas

Moneda de $1 de Thomas Jefferson

La moneda de $1 dólar de Thomas Jefferson es distinta a la imagen representativa del presidente que se usa en la moneda de 5 centavos. Crédito: Shutterstock

La moneda de $1 dólar con la imagen de Thomas Jefferson, lanzada en 2007 por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, es una pieza de interés para coleccionistas y entusiastas de la historia. A pesar de su diseño atractivo y el peso simbólico de quien representa, su valor en el mercado actual suele ser modesto. Sin embargo, hay matices importantes que los interesados deben conocer antes de comprar o vender esta moneda.

Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, fue una figura clave en la historia del país. Nació en 1743 en Virginia y fue el principal autor de la Declaración de Independencia. También fue diplomático, vicepresidente, y presidente durante dos periodos consecutivos. Su visión del sistema monetario influyó directamente en el desarrollo de una moneda nacional basada en el sistema decimal, adoptado formalmente en 1792.

La moneda de $1 dólar dedicada a Jefferson pertenece a la serie de los “Dólares Presidenciales”, emitida entre 2007 y 2016. Esta moneda presenta en el anverso un retrato del presidente, diseñado por Joseph Menna. Al reverso, encontramos una imagen estilizada de la Estatua de la Libertad, obra de Don Everhart, común en toda la serie.

El ejemplar más popular es el 2007-S Thomas Jefferson Proof Dollar (Dólar de Prueba), incluido en diversos sets de prueba lanzados ese año por la Casa de la Moneda. Uno de los más comunes fue el set presidencial de moneda de prueba de $1 dólar, vendido originalmente por $14.95 dólares. Hoy en día, se pueden conseguir esos mismos sets por precios que rondan entre $4 y $10 dólares, lo cual indica que su valor de mercado apenas supera o incluso iguala su valor nominal.

Otra versión fue el Historical Signature Set (conjunto de firmas históricas), lanzado en 2008 por $19.95 dólares, que incluía una reproducción grabada de la firma de Jefferson. Actualmente se encuentra por aproximadamente $12 dólares.

En el mercado certificado, la mayoría de las monedas han sido evaluadas por compañías como NGC o PCGS, alcanzando las calificaciones de Proof 69 o Proof 70 Ultra Cameo. Aunque las piezas con calificación Proof 70 se consideran “perfectas”, su precio tampoco es elevado. Ejemplares certificados por NGC o PCGS en esta condición suelen venderse entre $10 y $20 dólares en plataformas como eBay.

Por ejemplo, el 21 de julio de 2025 se vendió un ejemplar NGC PF70UCAM por solo $9.99 dólares con una única oferta. El 20 de julio, un PCGS PR70DCAM alcanzó los $18.50 dólares tras nueve ofertas.

Otras ventas recientes incluyen precios tan bajos como $6.50 o tan altos como $32 dólares en la modalidad “Buy It Now” (cómpralo ahora). Estos datos muestran una clara tendencia: el interés por esta moneda no garantiza una revalorización significativa.

Hay otro detalle que influye en su escasa apreciación: la mayoría de estas monedas fueron certificadas en los primeros años de su emisión, cuando la serie era una novedad. Desde 2024, los registros de NGC y PCGS apenas han cambiado, lo que sugiere un mercado ya saturado. Incluso CAC, otra certificadora importante, no ha certificado ningún ejemplar a la fecha.

El diseño también incluye una característica particular: su canto está grabado con la leyenda E Pluribus Unum, el año de emisión, la marca de ceca y trece estrellas. Esta inscripción puede estar orientada hacia el anverso o el reverso, lo que genera dos variantes conocidas como Posición A y Posición B. Aunque no influyen mucho en el precio, algunos coleccionistas prefieren una sobre otra por razones estéticas o para completar sus propios sets.

En definitiva, aunque la moneda de $1 de Thomas Jefferson tiene un gran valor histórico y simbólico, no representa una inversión lucrativa en el mercado numismático actual. Es una pieza ideal para quienes buscan completar la serie presidencial o conservar un recuerdo tangible de uno de los líderes más influyentes de la historia estadounidense.

Antes de gastar en certificaciones o adquirir múltiples ejemplares, conviene investigar el mercado y asegurarse de que el valor sentimental o educativo justifique el costo.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado