Xander Zayas se corona a los 22 años y acaba una era del boxeo en ESPN
El boricua Xander Zayas se convierte en el campeón mundial más joven en el fin de las transmisiones de boxeo en la televisión tradicional

El peleador boricua Xander Zayas conecta al mexicano Jorge García en camino a su triunfo por decisión para ganar el título mundial superwelter OMB en Nueva York. Crédito: Mikey Williams/Top Rank | Cortesía
En una pelea con tintes históricos, el puertorriqueño Xander Zayas obtuvo su primer campeonato mundial para convertirse en el monarca más joven del boxeo actual tras derrotar por decisión al mexicano Jorge “Chino” García Pérez la noche del sábado en Nueva York.
Xander Zayas exhibió su buen repertorio en el ring, destacando un efectivo jab, en camino a una decisión unánime luego que los jueces anotaron el combate 116-112, 118-110 y 119-109, con lo que el puertorriqueño empezó a materializar lo que por años se proyectaba de él: que sería campeón y una futura estrella del boxeo.
Con una edad de 22 años y 324 días (cumplirá años el 5 de septiembre), Zayas ahora es el monarca mundial más joven de la actualidad al obtener el cetro vacante de peso superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El siguiente campeón más joven es Brian Norman Jr. con 24 años y 245 días.
Zayas conectó 50 golpes más a pesar de lanzar menos contra un rival muy aguerrido, posiblemente con mayor pegada, pero que fue superado por un hombre más técnico y dinámico. García, originario de Los Mochis, conectó fuerte al boricua con golpes esporádicos, pero no pudo hilvanar combinaciones.
“Boxeo 101. Tuve que boxear para ganar”, dijo Zayas sobre la victoria enfrente de sus seguidores boricuas de la Gran Manzana. “Sabía que si me quedaba frente a él, iba a pelear su pelea. Así que hice todo detrás del jab. El jab fue la clave de la victoria, y lo demostramos hoy”.

El final de una era para Top Rank y el boxeo
Además del ilustre triunfo para Xander Zayas, la función en el teatro del Madison Square Garden marcó el final de una era en el boxeo contemporáneo. Fue la última velada de la promotora Top Rank por ESPN al cumplirse ocho años de transmisiones, y como todos los demás shows de boxeo actual se han mudando de la televisión a las plataformas digitales de streaming, el triunfo de Zayas queda registrado como el combate final de boxeo en la televisión tradicional.
De acuerdo con expertos como el periodista Dan Rafael, es la primera vez que el boxeo deja de estar programado en la TV desde la década de los 40, cuando la tecnología televisiva se hizo accesible para el público general en los Estados Unidos.
Ese matrimonio de la TV y las peleas de grandes boxeadores es lo que convirtió al boxeo en uno de los deportes más populares en el país, el llamado “mainstream”.
El jab fue la clave para Xander Zayas ante un rival aguerrido
Xander Zayas, que ahora tiene récord de 22-0 (13 KOs), de inmediato se dio cuenta de que contra “Chino” García (33-5) no iba tener margen para descuidos o excesos de confianza. El sinaloense se le fue encima en el primer round y lo conectó con una fuerte derecha a la cabeza.
Pero el ahora campeón mundial empezó a imponer condiciones con su jab, impidiendo al espigado mexicano meterse en la distancia de su preferencia. Eso empezó a ser evidente sobre todo desde el round 3.
Zayas logró combinar sus golpes y cuando se sintió en problemas acudió al abrazo, del que abusó toda la noche.
Tras un buen round 8, el mexicano empezó a descomponerse mucho; lanzaba golpes sin estar bien plantado en la lona y continuamente terminaba de espaldas abrazado por su rival. Sin piernas en el último cuarto del pleito, no tuvo oportunidad de hacer gran cosa.
Sigue leyendo:
– Ryan García dice que quiere pelear con Manny Pacquiao y se atreve a afirmar: “Lo noquearía”
– Nacho Beristáin dice que no vio ningún avance en la última pelea de Pitbull Cruz
– Óscar de la Hoya analiza Canelo Álvarez vs. Terence Crawford y se inclina por el mexicano