window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevo proyecto de ley del Seguro Social se presentará en el Congreso en septiembre

El Congreso analizará en septiembre un nuevo proyecto para mejorar el Seguro Social y evitar recortes en 2033: esto es lo que se sabe hasta el momento

Congreso y Seguro Social

La supervivencia del Seguro Social depende del Congreso, y muy pronto podrían discutir soluciones fundamentales para el programa. Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) ha enfrentado un deterioro evidente en la calidad de sus servicios durante los últimos años. Miles de personas mayores han experimentado demoras en sus trámites, llamadas sin respuesta y oficinas con personal insuficiente. También genera preocupación que el fondo de Seguro Social se acabe pronto. Por eso, el Congreso discutirá en septiembre un nuevo proyecto de ley que buscar mejorar el servicio del programa.

El senador demócrata Chuck Schumer anunció que en septiembre se presentará en el Congreso una nueva propuesta legislativa para enfrentar la crisis del Seguro Social. El proyecto, que lleva por nombre “Keep Billionaires Out of Social Security Act” (Ley para Mantener a los Multimillonarios Fuera de la Seguridad Social), busca reforzar el programa con más recursos y soluciones estructurales para garantizar su sostenibilidad y mejorar el servicio a millones de beneficiarios.

El plan legislativo contempla financiamiento adicional para mantener abiertas las oficinas locales, contratar más empleados, reducir el tiempo de espera en la atención y modernizar la tecnología usada por la agencia.

Con estas acciones, se pretende resolver los problemas que afectan a los usuarios, especialmente en los estados del sur y en el norte del estado de Nueva York, donde ciertas oficinas han perdido más del 25% de su personal, lo que ha dificultado aún más el acceso de los beneficiarios a la atención que necesitan, debido a la alta demanda.

“El hecho de que nadie pueda contestar tu llamada, que el sitio web falle constantemente, o que despidan al personal que procesa tus solicitudes, equivale en la práctica a un recorte en tus beneficios del Seguro Social“, advirtió Schumer en una declaración pública.

Más de 60 millones de personas en EE.UU. dependen de este programa. Solo en el sur de Nueva York, más de 203,000 adultos mayores reciben pagos mensuales que superan los $330 millones de dólares. Por eso, el futuro del Seguro Social es un tema prioritario, tanto a nivel político como social.

La propuesta llega en un momento crítico. Según proyecciones recientes, el fondo fiduciario del Seguro Social podría agotarse en 2033. Si no se aprueban reformas financieras, se aplicarían recortes automáticos del 23% en los beneficios. Este riesgo ha encendido las alarmas entre legisladores y expertos, que consideran urgente tomar medidas para evitar que millones de personas pierdan parte de su ingreso mensual.

El proyecto también podría abrir espacio para un diálogo bipartidista sobre cómo financiar el programa a largo plazo. Se han planteado opciones como aumentar los impuestos a los más ricos, aunque aún no hay consenso.

“Todos están de acuerdo en que los recortes son inaceptables, pero nadie se pone de acuerdo en cómo financiar los beneficios completos a futuro”, declaró Jason Fichtner, exfuncionario de la Administración del Seguro Social.

En los últimos meses, el Seguro Social implementó ajustes positivos, como un incremento del 2.5% en el ajuste por costo de vida y la eliminación de penalizaciones para trabajadores del sector público mediante la Ley de Equidad. Sin embargo, estos avances podrían ser temporales si no se resuelve el problema de fondo: el financiamiento sostenible del programa.

El proyecto liderado por Schumer representa un intento por reforzar uno de los pilares del sistema de protección social de EE.UU. Si bien su aprobación dependerá del debate político en el Congreso, los más de 60 millones de beneficiarios merecen un sistema que funcione con eficiencia, transparencia y compromiso con el futuro.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado