Exjugador del Real Madrid reclama suma millonaria a la FIFA por daños y perjuicios
Lassana Diarra exige 65 millones de euros tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Alineación del Real Madrid en la temporada 2009-10, con Lass Diarra entre los titulares. Crédito: Martin Meissner | AP
El exfutbolista francés Lassana Diarra, con pasado en Real Madrid, Arsenal y PSG, presentó una demanda contra la FIFA por €65 millones de euros en concepto de daños y perjuicios. La acción judicial llega después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declarara ilegales varias normas del sistema de traspasos que lo perjudicaron en 2014.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV
La controversia se originó cuando Diarra intentó rescindir su contrato con el Lokomotiv de Moscú para fichar con el Charleroi de Bélgica. La FIFA bloqueó la operación, lo que lo obligó a permanecer un año inactivo, situación que afectó su carrera y que, según él, le generó perjuicios físicos, psicológicos y económicos.
En un comunicado, Diarra afirmó: “Me he visto obligado a librar esta batalla legal desde agosto de 2014, son más de 11 años. He podido resistir a la apisonadora de la FIFA porque he tenido una buena carrera, pero también peleo por los jugadores prometedores y menos conocidos que no tienen los medios económicos y psicológicos para enfrentarse a la FIFA ante jueces reales”.
El exjugador recalcó que tanto la FIFA como la Federación Belga de Fútbol “perdieron ante el TJUE, ¡en todos los frentes!”, y denunció que el organismo cambió sus normas “de una manera que no cumple con los estrictos requisitos de la sentencia”. Según Diarra, esperó durante meses un acuerdo amistoso que nunca llegó: “Esto refleja una cultura de desprecio continuo por el Estado de derecho y por los jugadores”.

El respaldo legal y colectivo
Su abogado, Martin Hissel, sostuvo que “tras una sentencia del TJUE, en ausencia de una solución amistosa, el siguiente paso lógico es volver a los tribunales nacionales para que la apliquen. Eso es lo que estamos haciendo ahora”. Indicó además que se espera un fallo en Bélgica en un plazo de 12 a 15 meses, con la FIFA y la Federación Belga como responsables solidarios de los daños.
Hissel explicó que la demanda colectiva Justice for Players permitirá que todos los futbolistas afectados por las normas ilegales desde 2002 obtengan compensación. “Todos los jugadores profesionales que hayan jugado o estén jugando en un Estado miembro de la UE o en el Reino Unido tienen derecho a una indemnización”, afirmó.
El TJUE determinó que las reglas que responsabilizaban a los clubes en caso de ruptura de contrato violaban el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que protege la libre circulación de trabajadores. “El sistema de traspasos de la FIFA podía disuadir a los clubes de contratar jugadores por temor a tener que pagar indemnizaciones”, concluyó la corte.
FIFPRO, el sindicato internacional de futbolistas, respaldó plenamente a Diarra y criticó la falta de disposición de la FIFA para negociar. “La decisión de seguir adelante con el litigio se tomó tras los infructuosos intentos de llegar a un acuerdo amistoso”, señaló la organización.
Conocida ya como la “Sentencia Diarra”, esta resolución podría convertirse en un nuevo hito comparable al caso Bosman, abriendo la puerta a reformas profundas en el mercado de fichajes y en la regulación laboral del fútbol europeo.
Sigue leyendo:
· Ángel Di María admitió que sigue la MLS para poder ver jugar a Messi
· Violencia en estadios de México enciende alarmas a 10 meses del Mundial
· El FC Barcelona abrió la liga con una goleada no exenta de polémica