window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Altura, viajes y condiciones extradeportivas: las excusas del hijo de Carlo Ancelotti tras su eliminación de la Libertadores

Davide Ancelotti responsabilizó a factores externos tras la caída de Botafogo ante Liga de Quito

Coach Davide Ancelotti of Brazil's Botafogo directs his players during a Copa Libertadores round of sixteen first leg soccer match against Ecuador's Liga Deportiva Universitaria at Nilton Santos stadium in Rio de Janeiro, Thursday, Aug. 14, 2025. (AP Photo/Bruna Prado)

Davide Ancelotti, entrenador del Botafogo, durante los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Crédito: Bruna Prado | AP

En una de las sorpresas más resonantes de la Conmebol Libertadores, Liga de Quito volvió a escribir historia. El club ecuatoriano eliminó a Botafogo, defensor del título, en una serie marcada por la intensidad y la exigencia física. Tras caer 1-0 en la ida, los quiteños dieron vuelta el marcador en casa con un 2-0 que dejó fuera al equipo brasileño y desató cuestionamientos hacia el técnico Davide, hijo de Carlo Ancelotti.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

El hijo del seleccionador de Brasil, que asumió esta temporada con la expectativa de mantener la línea ganadora, quedó en el centro de las críticas.

En redes sociales, aficionados del “Fogão” apuntaron contra la estrategia del entrenador, que en conferencia de prensa no dudó en reconocer errores, pero también atribuyó la derrota a la altitud de Quito y al desgaste de los viajes.

Críticas y autocrítica en la derrota

“Ellos centran mucho, así que necesitábamos tres centrocampistas defensivos para bloquear los disparos. No es la forma en que Botafogo quiere jugar, pero tuvimos que adaptarnos. Era el plan de juego. La altura influye porque el balón viaja mucho y es más rápido. Es difícil controlarlo cuando hay un pase largo…”, declaró Ancelotti tras el encuentro.

El técnico, sin embargo, no se limitó a señalar las condiciones externas. También asumió la responsabilidad de la eliminación: “Tras una derrota, tengo que ser autocrítico. Asumo toda la responsabilidad. Los jugadores siguieron el plan de juego al pie de la letra, ahora es momento de cumplirlo. El ritmo aquí tiene que ser lento porque es muy exigente físicamente por la altura. Claramente, no es así como nos gusta jugar, pero tuvimos que adaptarnos…”.

La eliminación representa un golpe inesperado para Botafogo, que ahora deberá enfocarse en el Brasileirao y la Copa Brasil, torneos en los que todavía mantiene aspiraciones. En contraste, Liga de Quito enfrentará en cuartos de final a Sao Paulo, un rival que exigirá aún más dentro del certamen continental.

Para Ancelotti, la caída en Quito significa mucho más que un traspié. Su inicio al mando estuvo acompañado de buenos resultados, pero con el paso de las semanas el nivel del equipo fue decayendo. Ahora, con la Libertadores fuera de su alcance, el futuro del proyecto deportivo queda bajo escrutinio.

En Europa no hay ciudades a 2800 metros. No hay viaje de 6 horas. Son cosas que hay que considerar a nivel táctico para competir. Si haces un partido aquí para presionar alto, te machacan”, concluyó el técnico en un mensaje que no tardó en generar debate entre periodistas y aficionados.

Sigue leyendo:
· Trump y la FIFA confirman sede y fecha del sorteo del Mundial 2026
· Presidente del América: “Nos encantaría jugar un partido de Liga MX en Estados Unidos”
· Diego Cocca no reniega de su paso por la selección mexicana

En esta nota

botafogo Carlo Ancelotti Copa Libertadores
Contenido Patrocinado