window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elon Musk cumple su amenaza y demanda a Apple

Elon Musk asegura que Apple está perjudicando a Grok al priorizar a ChatGPT en la Apple Store algo que la compañía ha negado públicamente

Musk había amenazado previamente a Apple con acciones legales si no modificaba la forma en la que gestionaba la Apple Store

Musk había amenazado previamente a Apple con acciones legales si no modificaba la forma en la que gestionaba la Apple Store Crédito: Shutterstock

Parece que la guerra entre Musk y Apple subió de tono: este lunes, Elon Musk presentó una demanda mediante sus empresas X Corp. y xAI, en la que acusa a Apple y a OpenAI de mantener prácticas que, según él, favorecen a ChatGPT y perjudican a competidores como Grok. La demanda alega que la integración de ChatGPT en el iPhone y ciertas decisiones del App Store crean barreras para que otras apps de IA compitan en igualdad de condiciones.

¿Qué reclama la demanda?

En términos sencillos, X y xAI sostienen que Apple y OpenAI han creado un “moat” (foso competitivo) alrededor de ChatGPT gracias a la integración directa del modelo en funciones del iPhone. La demanda describe que, cuando los usuarios activan Apple Intelligence, no tienen incentivos reales para descargar chatbots de terceros, porque la experiencia integrada pone a ChatGPT en una posición de privilegio. Además, los demandantes acusan a la App Store de “depriorizar” a otras apps de IA, argumentando que se les niegan las mismas secciones destacadas o visibilidad que sí recibe ChatGPT.

La querella incluye ejemplos concretos: aunque apps como X y Grok han llegado a tener buenas clasificaciones, la demanda plantea que esas apps no aparecen en secciones clave, como la de “Must-Have Apps”, donde ChatGPT habría quedado como la única app de IA destacada en fechas recientes. Esa falta de visibilidad —dicen los demandantes— dificulta sobremanera la capacidad de competir en el ecosistema iOS.

¿Por qué Musk dice que esto es un monopolio?

Para Musk y sus equipos legales, el problema es doble: por un lado está la ventaja de distribución que tiene Apple gracias al iPhone; por otro, la asociación con OpenAI que, según la demanda, permite a ChatGPT acceder a “potenciales miles de millones de prompts” originados en iPhones. Esa combinación, según X y xAI, concentra datos y usuarios en torno a OpenAI y dificulta la competencia de empresas emergentes o rivales que, aunque técnicamente acabadas, no consiguen tracción por razones ajenas a la calidad del producto.

Es importante leer esto en clave estratégica: Musk ha venido quejándose públicamente de los algoritmos de la App Store y de cómo se gestiona la “posición” dentro de la tienda. La demanda formaliza esas quejas y las convierte en una acción antimonopolio, buscando no solo reparación sino probablemente cambios en cómo Apple permite integraciones y prioriza servicios dentro de su ecosistema.

Respuesta de Apple y OpenAI (y qué puede pasar)

Desde el otro lado, la respuesta oficial no se hizo esperar: OpenAI calificó la acción como parte de un patrón de acoso por parte de Musk, y Apple ha reiterado que su App Store está “diseñada para ser justa y libre de sesgos” en declaraciones anteriores. Más allá de los comunicados, lo que viene ahora son procesos legales que pueden tardar y en los que se debatirán temas técnicos (cómo funciona la integración de Apple Intelligence), económicos (si realmente existe una práctica anticompetitiva) y de datos (acceso a prompts y a información de usuarios).

Si el caso prospera, podría abrir una puerta para que reguladores y tribunales obliguen a cambios en la manera en que Apple permite que servicios de IA se integren en iOS o en cómo se muestra y prioriza contenido en la App Store. Si fracasa, Musk habrá puesto sobre la mesa —otra vez— su disconformidad pública con gigantes tecnológicos y seguirá presionando desde X y xAI para competir por la visibilidad y los usuarios.

Sigue leyendo:
Elon Musk amenaza con demandar a Apple por este insólito motivo
Apple le responde a Musk y su amenaza de llevarlos a juicio
14 estados demandan contra la autoridad de Elon Musk y DOGE porque es inconstitucional

En esta nota

Apple Elon Musk Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado