Powerball sube a $815 millones: ¿un indocumentado puede ganar el premio y cobrarlo?
El premio de Powerball sube a $815 millones de dólares. Te explicamos si un migrante sin papeles puede comprar un boleto y reclamar el premio en EE. UU.

Aunque Powerball permite que cualquier jugador, incluso indocumentado, gane su premio mayor, el reclamo depende del estado en el que viva. Crédito: Shutterstock
El próximo sorteo de Powerball, programado para el miércoles 27 de agosto, ofrece un pozo acumulado estimado en $815 millones de dólares. Con una cifra tan impactante, muchos miembros de la comunidad migrante en Estados Unidos se hacen la misma pregunta: ¿puede un indocumentado comprar un boleto y cobrar el premio si gana?
La respuesta, aunque sorprendente para algunos, es sí. La organización de Powerball establece que no es necesario ser ciudadano ni residente legal para participar.
“No es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar al Powerball”, indica el sitio oficial del sorteo. “Los jugadores de jurisdicciones donde no se venden boletos, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero, que visiten una jurisdicción vendedora, pueden comprar boletos de Powerball en un minorista autorizado”.
El único requisito es tener más de 18 años y adquirir el boleto en una jurisdicción autorizada.
Ahora bien, el hecho de poder jugar no elimina ciertas complicaciones al momento de cobrar el premio, especialmente para quienes no tienen un estatus migratorio regular.
Si una persona indocumentada resulta ganadora, deberá reclamar su premio en el estado donde compró el boleto. Y es ahí donde comienzan los obstáculos. Cada estado impone sus propios requisitos para reclamar un premio de lotería, entre ellos la presentación de una identificación oficial válida.
Por ejemplo, en California, se exige una identificación con fotografía emitida por el gobierno. En Florida, se permite el uso de documentos vigentes o con menos de cinco años de antigüedad, como una licencia de conducir. Si un migrante no cuenta con un documento aceptado, puede enfrentar problemas para recibir su premio. Nueva York, Colorado, Connecticut e Idaho son otros estados que requieren identificación oficial emitida en Estados Unidos.
Otro factor importante es el anonimato. Algunos estados permiten que el ganador se mantenga en el anonimato, lo cual es atractivo para personas indocumentadas que temen exponerse. Entre los estados que ofrecen esta opción están Delaware, Kansas, Texas (para premios mayores a $1 millón de dólares) y Nueva Jersey. Aquí otros estados que permiten el anonimato:
- Arizona: ganadores de premios de $100,000 dólares o más.
- Arkansas: los ganadores de $500,000 dólares o más pueden permanecer en anonimato durante más de tres años.
- Georgia: premios mayores a $250,000 dólares.
- Illinois: premios de hasta $250,000 dólares.
- Maryland
- Massachusetts
- Montana
- Dakota del Norte
- Virginia: ganadores de más de $10 millones de dólares.
- Wyoming
Por el contrario, estados como California, Nueva York o Florida no permiten el anonimato, lo que significa que el nombre del ganador se hace público.
Ganar millones también implica pagar impuestos. En EE.UU., todo premio superior a $600 dólares está sujeto a impuestos federales. Además, algunos estados aplican impuestos estatales adicionales, como Nueva York, Maryland, Nueva Jersey u Oregón, con tasas que oscilan entre el 8 % y el 10 %.
Incluso sin un estatus legal, un migrante está obligado a pagar impuestos sobre sus ganancias. Esto puede requerir la obtención de un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para declarar los ingresos ante el IRS. Aunque el proceso puede parecer complejo, no es imposible con asesoría legal y contable adecuada.
A lo largo de los años, ha habido reportes de migrantes, incluso sin documentos, que han logrado reclamar premios de lotería. El requisito más importante no es la ciudadanía, sino cumplir con las condiciones del estado donde se compró el boleto y presentar la documentación exigida.
Ante el atractivo de un premio multimillonario como el actual de Powerball, es fundamental que cualquier persona interesada en participar, especialmente los migrantes sin papeles dentro de los Estados Unidos, se informen con anticipación sobre las leyes de la lotería en su estado.
También te puede interesar:
- Cuidado con las estafas en las gasolineras: así te proteges
- Un hombre compra 162 billetes de lotería y ganó $811,000
- Seguro Social confirma un pago adelantado por el Día del Trabajo en EE.UU.
- ¿Te inquietan los recortes del Seguro Social? Algo peor amenaza tu jubilación
- Powell anticipa recorte de las tasas de interés de la Fed en septiembre: Wall Street reacciona