Vance cita una “crisis de salud mental” en EE.UU. como posible causa de tiroteos masivos
Vance pidió que se plantearan preguntas difíciles sobre las "causas fundamentales" de la violencia, como la salud mental de los tiradores

Sin mayores datos que sustenten, Vance y Kennedy Jr. hablaron de una "crisis de salud mental". Crédito: Abbie Parr | AP
En medio del luto que vive Minneapolis, luego del tiroteo que dejó dos niños muertos y otros 17 heridos, el vicepresidente J.D. Vance dijo es hora de comenzar a hacer preguntas difíciles sobre qué hay en el corazón de los tiroteos masivos y pareció conectar la violencia con lo que llamó una “crisis de salud mental”.
“Creo que realmente tenemos una crisis de salud mental en Estados Unidos. Tomamos muchos más medicamentos psiquiátricos que cualquier otra nación del mundo, y creo que es hora de que empecemos a plantearnos preguntas muy difíciles sobre las causas profundas de esta violencia”, dijo Vance en un evento en Wisconsin.
El tiroteo se volvió rápidamente en una tormenta política, con los demócratas pidiendo medidas de control de armas más estrictas y los republicanos argumentando que la violencia está relacionada con la salud mental y no con las armas utilizadas en el tiroteo.
Dicha postura se une a la del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien también dijo que podría existir una vinculación entre ciertos fármacos psiquiátricos y actos violentos que su departamento está investigando.
“Estamos iniciando estudios sobre la posible contribución de algunos de los medicamentos ISRS y algunos otros fármacos psiquiátricos que podrían estar contribuyendo a la violencia”, dijo Kennedy.
No ofreció detalles sobre la investigación, cuándo ni cómo se llevaría a cabo, ni si los resultados serían revisados por pares.
No es la primera vez que dicha postura se hace pública, pues culpar a los antidepresivos de los tiroteos masivos se ha convertido en una táctica común para algunos conservadores. En 2022, tras el tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, y el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois, algunos se apresuraron a especular sin pruebas sobre el uso de antidepresivos por parte de los tiradores.
El presidente Donald Trump no ha hecho declaraciones públicas sobre el tiroteo de Minneapolis. El miércoles publicó información en redes sociales, calificándolo de “situación terrible” y pidió a la gente que se uniera a mí para orar por todos los involucrados.
También llamó al gobernador de Minnesota, Tim Walz, para ofrecerle sus condolencias y ordenó que las banderas ondearan a media asta.
Sigue leyendo:
· Policía de Minneapolis responde a un tiroteo en una escuela católica
· El tirador que atacó a la Escuela Católica Annunciation asesinó a dos niños mientras escuchaban misa
· Las banderas ondearán a media asta para honrar a las víctimas del tiroteo en Minneapolis