window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Deportan a venezolano con TPS que estuvo casi 3 meses detenido: “Cayó en depresión”

Un joven venezolano con TPS pasó casi tres meses en centros de detención del ICE antes de ser deportado: su madre contó el duro calvario que vivió

El joven inmigrante estuvo en el Centro de Detención Stewart, del 1 de junio al 20 de agosto, antes de ser trasladado a Texas.

El joven inmigrante estuvo en el Centro de Detención Stewart, del 1 de junio al 20 de agosto, antes de ser trasladado a Texas. Credit: David Goldman | AP

Durante casi tres meses, un joven venezolano llamado Aly Gil, de 24 años, estuvo arrestado en un centro de detención de inmigrantes, pese a contar con Estatus de Protección Temporal (TPS). Finalmente fue deportado a su país, pero ahora su madre relató la dura experiencia que atravesó su hijo, entre incertidumbre, la depresión y un deterioro físico evidente.

El pasado 1 de junio, Aly viajaba en un auto junto a otros inmigrantes venezolanos cuando fueron detenidos en Caterville, Georgia. Aunque contaba con documentos que lo acreditaban como beneficiario del TPS, fue esposado y privado de sus pertenencias. “Sin ningún delito lo arrestaron”, dijo su madre en declaraciones a la cadena Univision.

Tras la detención, Aly fue trasladado al Centro de Detención Stewart, en Georgia, donde pasó semanas sin contacto con su familia. “No sabía nada de él… fue muy doloroso, me estaba volviendo loca”, recordó Yormelys.

Las condiciones dentro del centro agravaron su salud. Según el testimonio, Aly apenas comía porque la comida era deficiente, sufrió problemas estomacales y cayó en depresión. “Mi hijo estaba a punto de enloquecer”, expresó su madre, cuestionando la prolongada permanencia de inmigrantes bajo custodia.

Traslado a Texas y deportación a Venezuela

El 20 de agosto, Aly fue movido a otro centro de ICE en Port Isabel, Texas. Tres días después, firmó su salida voluntaria y fue deportado a Venezuela.

“Ya lo tengo en casa, pero lo que vivió lo marcó para siempre”, aseguró Yormelys, quien denunció el trato que reciben los migrantes detenidos. “Es un dolor que vivimos todas las madres. Los encierran como si fueran animales”, dijo con indignación.

La madre de Aly resaltó que la experiencia no solo afectó a su hijo, sino también a ella como familiar. “Fue un desgaste físico y emocional. Quiero alzar la voz por todos los migrantes que siguen detenidos en Estados Unidos”, afirmó.

Te puede interesar:

· Suspenden la orden para desmantelar el centro de detención de inmigrantes “Alligator Alcatraz”
· Usarán antigua prisión de Louisiana como centro de detención de inmigrantes: agregarán 416 camas
· USCIS podrá ordenar deportaciones sobre casos de Green Card y otras visas

In this Article

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU tps
Sponsored content