Gobierno de Trump bloquea a organizaciones que registran a nuevos ciudadanos para votar
USCIS impedirá que organizaciones de promoción del registro al voto expliquen el proceso a los inmigrantes naturalizados

Tras ceremonias de naturalización, organizaciones ofrecían a nuevos ciudadanos orientación para registro al voto. Credit: Tony Dejak | AP
Una nueva política del gobierno del presidente Donald Trump impedirá que organizaciones civiles registren a nuevos ciudadanos para votar en ceremonias de naturalización.
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) emitió una nueva guía que autoriza solamente a los funcionarios estatales y locales para el registro de votantes en ceremonias de naturalización.
“Con esta guía, el USCIS aclara que solo los funcionarios electorales estatales y locales podrán ofrecer servicios de registro de votantes al finalizar las ceremonias administrativas de naturalización”, dice el memorando del 29 de agosto.
La agencia implementa esta política con base en la Orden Ejecutiva 14148, Revocación Inicial de Órdenes y Acciones Ejecutivas Perjudiciales, ejecutada el 20 de enero de 2025, firmada por el presidente Trump.

La Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA, por su siglas en inglés), la organización más importante para inmigrantes recién naturalizados, criticó la nueva guía.
“Este cambio de política impedirá que las organizaciones de servicios, organizaciones sin fines de lucro y ONG se involucren con los nuevos ciudadanos, lo que solo frenará la participación cívica”, advirtió Nicole Melaku, directora ejecutiva de la NPNA.
Melaku recordó que su organización y otras del mismo tipo que promueven la participación electoral han orientado por años a los nuevos ciudadanos, para que puedan ejercer su derecho al voto.
“Durante décadas, estos grupos no partidistas han dedicado tiempo y recursos para ayudar a los estadounidenses recién naturalizados a registrarse para votar y fortalecer nuestra democracia”, recordó. “La revocación de la política por parte del USCIS perjudica las alianzas de larga data con entidades comunitarias y oficinas locales, alianzas que se han mantenido durante administraciones republicanas y demócratas”.
Melaku consideró que esta nueva guía es un intento de suprimir el voto de los nuevos ciudadanos, en medio de las acusaciones del propio presidente Trump y otros republicanos sobre una “invasión” y votantes migrantes.
“Esta nueva norma de política del USCIS es un intento flagrante de suprimir el voto de los naturalizados, debilitar nuestra democracia e impedir la plena participación cívica de todos los estadounidenses”, agregó la activista.
Elizabeth Sweet, directora ejecutiva de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA), se sumó a las críticas por la nueva política de USCIS, las cuales también calificó como un nuevo obstáculo.
“Obligar a los nuevos ciudadanos a enfrentar obstáculos adicionales para obtener su derecho al voto es otro ataque contra los inmigrantes y sus derechos constitucionales”, dijo. “MIRA asiste a los inmigrantes durante todo el proceso de solicitud de ciudadanía y, desde 2024, ha registrado con éxito a más de mil nuevos ciudadanos en docenas de ceremonias de naturalización para votar”.

Ahora esa organización no podrá ofrecer de primera mano, y tras ceremonias de naturalización, la orientación a los nuevos ciudadanos para ejercer su derecho al voto, incluidos procesos de cómo y cuándo registrarse.
“Impedir que organizaciones que los nuevos ciudadanos conocen y en las que confían los registren para votar no es como debería funcionar la democracia”, consideró. “Esta decisión de la administración Trump no aumenta la seguridad de nuestras elecciones; es una excusa para obstaculizar el registro de nuevos ciudadanos”.
Sigue leyendo:
· USCIS negará Green Card a quienes publiquen mensajes contra judíos en redes sociales
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?
· Gobierno de Trump contra indocumentados: DHS advierte que se autodeporten y no regresen