window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Efraín Juárez recordó sus problemas que lo obligaron a irse del Atlético Nacional

Por disgustos con la directiva, Efraín Juárez cortó su exitoso proceso con el Atlético Nacional. Juárez se marchó con dos títulos

Efraín Juárez besa el trofeo de la liga de Colombia.

Efraín Juárez sostiene el trofeo que lo acredita como campeón de la liga de Colombia. Credit: EFE

Efraín Juárez tuvo un dulce comienzo en su carrera como entrenador. El exfutbolista mexicano asumió las riendas del Atlético Nacional en agosto de 2024. En su primer proceso como estratega principal, Juárez dejó grandes impresiones, pero los problemas con la directiva lo llevaron a cerrar el ciclo abruptamente.

El estratega mexicano consiguió un histórico doblete en el fútbol colombiano. Solo tres entrenadores pudieron conquistar la liga y la copa de Colombia en una misma temporada, uno de ellos fue Juan Carlos Osorio. Juárez levantó sus trofeos e condiciones muy adversas y con un proceso que tenía muy pocas expectativas.

Terminamos siendo campeones en un equipo que yo no armé, entonces desde la dirección creyeron que lo hicieron muy bien y que poniendo a cualquier entrenador lo hubiese logrado. Me sentí irrespetado y ahí tomé la decisión de que no podía seguir. Iba más allá de escoger, era cuestión de respeto”, dijo Juárez en Fútbol de Cabeza.

@futboldecabeza9

Efraín Juárez cuenta lo que realmente pasó en Colombia con Atlético Nacional. #ligamx #pumas #atleticonacional #colombia #futbol⚽️

♬ sonido original – futboldecabeza

Pelear por la Libertadores

Efraín Juárez reveló que estaba muy motivado con su proceso en el fútbol colombiano. El estratega mexicano tenía como objetivo hacer un buen papel en la Copa Libertadores. Sin embargo, los dirigentes del Atlético Nacional no concedieron las peticiones de Juárez en cuanto al armado de plantilla. El Atlético Nacional no se ajustó a las exigencias del azteca.

“Esto es una conjunción, los directivos, cuerpo técnico y entrenador debemos ir de la mano. No quiero que me vaya bien a mí y no al club. Cuando planeamos la Libertadores, que el objetivo era pelearla, nos sentamos y pensamos en jugadores. Yo les dije las características de jugadores que necesitaba, pero que ellos trajeran al que quisieran siempre en esos parámetros. No podía ser exigente porque sé que hay presupuestos”, explicó.

Antes de que la temporada se pusiera cuesta arriba y se manchara su gran paso por el fútbol colombiano, Efraín Juárez decidió dar un paso al costado. El entrenador mexicano y la directiva del conjunto cafetero no estaban en la misma sintonía. Ganar la Copa Libertadores bajo ese contexto lucía imposible. Juárez decidió dar un paso al costado.

“El reto era la Libertadores este año e iba a dirigir un equipo dos veces campeón de Libertadores, el máximo torneo internacional de América. Se estaba formando un equipo, cuando vimos la serie ante Sao Paulo pensaba que podríamos haber estado. Me terminé yendo por valores y principios”, concluyó.

En un total de 27 partidos dirigidos, Efraín Juárez dejó un balance de 15 victorias, 7 empates y solo 5 derrotas. Los primeros títulos no se olvidan y Juárez consiguió un par de ellos en tierras colombianas.

Sigue leyendo:
Efraín Juárez responde a las críticas de  Ignacio Pussetto
Liga MX vs. MLS: Efraín Juárez analizó cuál fútbol es mejor
Oussama Idrissi respalda a Jaime Lozano
El Club León ya piensa en el reemplazo de James Rodríguez

In this Article

Atlético Nacional Efrain Juarez
Sponsored content