Fiscal general de D.C. demanda a Trump por desplegar la Guardia Nacional en la capital
El fiscal general de Washington D. C., Brian Schwalb, demandó a la administración Trump por el "despliegue ilegal" de la Guardia Nacional
 
			Crédito: Steven Sloan | AP
El fiscal general de Washington D.C. presentó una demanda el jueves para detener el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump durante la intervención policial de la administración en el lugar.
La demanda, presentada ante un tribunal federal por el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, busca que una orden judicial bloquee el despliegue de tropas por considerarlo inconstitucional y por violar múltiples leyes federales.
En un comunicado, Schwalb afirmó que el despliegue de la Guardia Nacional con fines policiales era “innecesario e indeseado” y “peligroso y perjudicial” para los residentes de la ciudad.
“Ninguna ciudad estadounidense debería tener al ejército estadounidense —y menos aún a militares de otros estados, que no rinden cuentas a los residentes ni están capacitados para la aplicación de la ley local— vigilando sus calles”, declaró Schwalb. “Hoy es Washington D. C., pero mañana podría ser cualquier otra ciudad. Hemos presentado esta demanda para poner fin a esta extralimitación federal ilegal”.

La demanda afirma que las “acciones ilegales y sin precedentes” del gobierno han causado “daños irreparables” al vulnerar el derecho de la ciudad a la autogestión, alimentar la desconfianza hacia las fuerzas del orden locales y perjudicar el comercio y el turismo.
Cerca de 2,300 soldados de siete estados han sido desplegados en las calles de la capital desde el 11 de agosto, una medida que, según Schwalb, excede las facultades del presidente y viola la autonomía de la ciudad, consagrada en la Ley de Autonomía Local (Home Rule Act).
La demanda de Schwalb argumenta que las fuerzas fueron puestas bajo el mando del Pentágono y posteriormente designadas por el Servicio de Alguaciles de EE.UU. para desempeñar funciones de seguridad, “en violación de la prohibición fundamental de la participación militar establecida en la legislación local”.
También alega que el gobierno está ejerciendo ilegalmente el control sobre las milicias estatales, sin incorporarlas formalmente al servicio federal, argumentando que esto constituye una violación de la Constitución y la ley federal.
La demanda fue presentada por el fiscal general electo de Washington, el demócrata Brian Schwalb, cuya oficina representa a la ciudad de Washington ante los tribunales y procesa algunos delitos menores, así como delitos cometidos por menores.
La Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, dirigida por Jeanine Pirro, procesa la mayoría de los delitos en el distrito.
Trump ha hablado del envío de tropas a ciudades como Chicago, Nueva Orleans y Baltimore.
La presencia militar en Washington ha estado acompañada de una gran presencia de agentes federales, quienes a menudo desempeñan un papel de apoyo y van a la zaga de otras agencias del orden público con jurisdicción en la ciudad.
Sigue leyendo:
· Trump apela fallo sobre uso de la Guardia Nacional en Los Ángeles
· Trump dice que podría enviar la Guardia Nacional a Nueva Orleans, no a Chicago
· Corte determina que Trump violó la ley al desplegar a la Guardia Nacional en California
 
			 
		 
		 
		 
		