Powerball: un experto advierte qué reduciría tus probabilidades de ganar los $1,800 millones
Un experto en la lotería en Estados Unidos advirtió qué función podría reducir tus probabilidades de ganar el premio mayor de $1,800 millones de Powerball
La recomendación de este especialista involucra a las máquinas Quick Pick. Crédito: Shutterstock
Con el premio de Powerball alcanzando los $1,800 millones de dólares, muchos jugadores están recurriendo a una función popular para seleccionar sus números: la opción automática Quick Pick. Sin embargo, un experto en loterías ha lanzado una advertencia clara: confiar en la máquina para elegir tus números podría reducir tus posibilidades de ganar el premio completo.
Quick Pick permite que una computadora seleccione al azar la combinación de números para el jugador. Según datos de Powerball.net, entre el 70% y el 80% de los boletos vendidos usan este sistema.
Pero para Dawn Nettles, veterana analista del mundo de las loterías, esa comodidad podría salir cara. Nettles asegura que el algoritmo utilizado en los terminales no es completamente confiable.
“El sistema puede generar combinaciones duplicadas”, explicó en declaraciones al Daily Mail.
Esto significa que, si bien podrías ganar, existe un mayor riesgo de tener que compartir el premio con alguien que recibió los mismos números al azar.
Para evitar este problema, la especialista recomienda que los jugadores seleccionen sus combinaciones manualmente.
“Siéntate y llena el boleto tú mismo”, afirmó.
Según su experiencia, esta es la única manera de aumentar las probabilidades de que, si ganas, el premio sea solo tuyo.
Además, Nettles denuncia que en ciertos estados, como Texas, los Quick Picks tienden a favorecer números altos. Esto revela un sesgo en el sistema que, aunque aleatorio en apariencia, no garantiza una distribución completamente equitativa de los números.
No obstante, no todos los expertos están de acuerdo con esta advertencia. La Asociación de Lotería Multiestatal (MUSL), encargada de operar Powerball, defendió el sistema automatizado.
“La posibilidad de que un Quick Pick duplicado sea generado es la misma que la de acertar los números ganadores”, aseguró el organismo.
Además, advierten que los jugadores que eligen sus propios números también tienden a generar duplicados.
“Muchos seleccionan fechas importantes como cumpleaños o aniversarios”, explicó la MUSL.
Este comportamiento humano repetitivo también puede conducir a combinaciones idénticas entre múltiples boletos. Desde una perspectiva matemática, cada combinación tiene la misma probabilidad de resultar ganadora, sea seleccionada por una máquina o por una persona.
Jared James, fundador del sitio de análisis LottoEdge, indicó que solo el 5% de los ganadores del premio mayor en la última década ha tenido que compartir el premio.
“Incluso si hay combinaciones duplicadas, no es algo tan frecuente como para generar alarma”, aseguró.
Tim Chartier, matemático y experto en loterías de la Universidad de Davidson, también reconoce que aunque las computadoras son “pseudoaleatorias”, el riesgo real de duplicados es mínimo. Aun así, señala que si alguien se siente más cómodo confiando en su propio instinto, elegir los números a mano puede tener un valor simbólico.
“En la vida, podemos ser aleatorios. Pero las computadoras solo imitan esa aleatoriedad”, explicó.
Con más de 292 millones de combinaciones posibles en cada sorteo y más de 160 millones de boletos vendidos en el último evento, el margen para la repetición existe, aunque sigue siendo estrecho.
Si estás pensando en probar suerte con Powerball, elige bien tu estrategia. Tal vez llenar el boleto a mano no cambie las probabilidades numéricas, pero podría evitarte compartir los $1,800 millones de dólares con otro ganador.
También te puede interesar:
- Resurge la estafa de mascotas: qué es y cómo prevenirte
- ¿Quieres ir a Disneyland? Cómo ahorrar dinero en tu viaje
- Powerball de $1,800 millones: ¿elegir premio en efectivo o pagos anuales?
- Cómo es la moneda de $3.1 millones que se descubrió en una gasolinera
- Presentan la lista de 68 empleos que estarán exentos de impuestos a las propinas