Trump consigue que los líderes tecnológicos se dobleguen ante su poder
Donald Trump logró que los principales dueños de las empresas tecnológicas estadounidenses se comprometieran a invertir cifras millonarias en EE.UU.

Donald Trump puso en predicamentos a los magnates de la tecnología al preguntarles abiertamente cuánto dinero invertirían en el país. Credit: Alex Brandon | AP
Lo que podría resultar casi imposible de lograr para muchos, el presidente Donald Trump lo consiguió después de ocho meses de haber regresado a la Casa Blanca, reunir en su mesa a la mayor parte los amos del sector tecnológico y además que todos ellos hayan estado de acuerdo a moverse al ritmo marcado por su gobierno.
El republicano de 79 años invitó a cenar a los principales ejecutivos tecnológicos y mientras compartía los alimentos en Washington les pidió a sus invitados señalar cuánto dinero estaban invirtiendo sus empresas en la manufactura estadounidense.
En ese momento, Mark Zuckerberg, Bill Gates, Tim Cook, Satya Nadella y Sam Altman, nerviosamente se voltearon a ver unos a otros, pues no daban crédito cómo el jefe de la nación los había puesto en una posición incómoda, pues si no estaban invirtiendo lo suficiente en el desarrollo de la economía local, ahora se verían comprometidos a hacerlo para no desentonar frente a los demás o bien para evitar meterse en líos con el gobierno.
Sentados frente a la larga mesa del Comedor de Estado y con un micrófono colocado frente a cada uno, los líderes del sector tecnológico fueron cuestionados por Trump de manera individual sobre cuánto dinero pensaban invertir en el país durante su administración.

Mark Zuckerberg, presidente de Meta, indicó estar dispuesto a destinar $600 mil millones de dólares para impulsar diversos proyectos hasta 2028.
“No solemos reunirnos como directores ejecutivos de diferentes empresas, pero es bueno hacerlo”, indicó.
Por su parte, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, aseguró estar invirtiendo $250,000 millones de dólares.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, no quiso quedarse atrás e igualó la inversión de $600 mil millones de dólares anunciada por Zuckerberg.
Conforme se iba extendiendo la sobremesa, iba aumentando el monto de la multimillonaria inversión que se presume detonará el crecimiento de la economía estadounidense.
Toda la rivalidad empresarial de los presentes parecía haberse relegado a segundo plano ante la desafiante mirada de Donald Trump fija en muchos de los empresarios que antes de las elecciones incluso apoyaron a Kamala Harris.
Todos esos personajes ahora se comprometieron a aliarse con el hombre más poderoso de la política estadounidense para sacar adelante a la nación.
Sigue leyendo:
• La serie South Park vuelve a mofarse de Trump al culparlo de haber embarazado a Satanás
• Donald Trump descarta cualquier posibilidad de estar gravemente enfermo
• Trump pretende derrocar a Nicolás Maduro mediante una operación militar, revela investigación