Bolivia se mete al repechaje para el Mundial 2026 y Venezuela queda fuera
Un penalti de Miguel Terceros y la goleada de Colombia definieron el destino de la última jornada

Carlos Lampe y Luis Haquin, jugadores de Bolivia, celebran clasificación al repechaje mundialista. Credit: Juan Karita | AP
Bolivia consiguió un histórico pase al repechaje del Mundial 2026 tras vencer por 1-0 a Brasil en El Alto y beneficiarse de la goleada de Colombia sobre Venezuela. El gol del triunfo llegó en tiempo añadido de la primera mitad gracias a un penalti convertido por Miguel Terceros, mientras que la Vinotinto quedó fuera de carrera al caer 3-6 en Maturín.
El encuentro disputado en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, tuvo a Bolivia resistiendo los embates de una Brasil que mostró iniciativa en los primeros minutos.
Sin embargo, la Verde se sostuvo con un Carlos Lampe seguro bajo los tres palos y encontró la ventaja en la última jugada del primer tiempo.
El triunfo en la altura
El árbitro chileno Cristian Garay sancionó penalti tras revisar en el VAR una falta de Bruno Guimarães contra Roberto Carlos Fernández. Miguel Terceros ejecutó con decisión al lado izquierdo; Alisson adivinó la trayectoria, pero no pudo detenerlo. Ese gol valió oro para Bolivia.
La segunda mitad se jugó bajo presión. Carlo Ancelotti realizó cuatro cambios ofensivos para Brasil, incluyendo a Raphinha y João Pedro, pero Lampe respondió con atajadas clave, especialmente en el minuto 86, cuando evitó el empate frente a Carmelo Algarañaz.
Con el pitazo final, Bolivia alcanzó 20 puntos y el séptimo puesto de la clasificación, lo que le garantiza un lugar en el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México. Allí enfrentará a rivales de África, Asia, Oceanía y Concacaf por un cupo mundialista.
Colombia hunde a Venezuela
En paralelo, Colombia aseguró su clasificación directa y fue determinante en la suerte de Venezuela. Los dirigidos por Néstor Lorenzo golearon 3-6 en Maturín, con una actuación estelar de Luis Javier Suárez, autor de cuatro goles.
Venezuela se había puesto en ventaja temprano con tantos de Telasco Segovia y Josef Martínez, pero la defensa no pudo contener la ofensiva cafetera. Mina, Córdoba y Suárez firmaron una remontada contundente que dejó sin opciones a la Vinotinto, que cerró la eliminatoria en la octava posición con 18 puntos.
La derrota significó un duro golpe para la selección de Fernando Batista, que ahora enfrenta una renovación inevitable. Salomón Rondón, máximo goleador histórico de Venezuela con 35 años, podría haber disputado uno de sus últimos partidos con la camiseta vinotinto.
En contraste, Bolivia celebró en El Alto una clasificación que parecía imposible meses atrás. La Verde volverá a disputar una repesca mundialista y mantiene vivo el sueño de llegar a Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Sigue leyendo:
· Revelan las cuatro opciones para ser el estadio de la Finalissima entre Argentina y España
· Cabo Verde conmueve a África al quedar al borde de clasificar a su primer Mundial
· México sufrió, pero salió bien librado de su examen de japonés: 0-0