Acusan al Chelsea de 74 infracciones por fichajes en la era Abramovich
Chelsea cometió 74 infrancciones entre 2009 y 2022, era bajo la presidencia del ruso Roman Abramovich

Chelsea ya ha enfrentado problemas por irregularidades financieras. Credit: Matt Dunham | AP
El Chelsea recibió una acusación este jueves de 74 cargos por parte de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) por presuntas infracciones relacionadas con fichajes, agentes e inversiones de terceros.
El caso se remonta al periodo comprendido entre 2009 y 2022, durante la etapa de Roman Abramovich como propietario del club.
En su comunicado, la FA detalló que los cargos se refieren a posibles vulneraciones de los Reglamentos J1 y C2 de los Agentes de Fútbol, los Reglamentos A2 y A3 sobre Intermediarios y los Reglamentos A1 y B3 sobre Inversión de Terceros en Futbolistas que podrían implicar sanciones económicas o incluso deportivas.
Según el organismo, la mayor parte de las conductas investigadas tuvieron lugar entre las temporadas 2010/11 y 2015/16 y explicó que el club londinense tiene hasta el 19 de septiembre de 2025 para presentar su respuesta formal.
Chelsea bajo la lupa de irregularidades nuevamente
Este nuevo frente judicial se suma a las investigaciones previas abiertas que provocaron una sanción de la UEFA al Chelsea con $11.7 millones de dólares por irregularidades similares al constatar “información financiera incompleta” en julio de 2023.
El diario “The Guardian” desveló en una investigación en 2023 que el Chelsea estaba bajo investigación de la Premier League y la FA por la gestión de Abramovich, durante los 19 años que estuvo al frente del club.
El presidente ruso supuestamente realizó pagos a través de paraísos fiscales que no habrían sido incluidos en las cuentas del club y que estarían relacionados con los fichajes de Samuel Eto’o, Willian y las renovaciones de Eden Hazard y Antonio Conte, entre otros.
Los archivos a los que tuvo acceso el ‘The Guardian’, y que han sido clasificados como Operación Chipre, desvelan una serie de pagos valorados en decenas de millones de libras a lo largo de una década, a través de empresas en paraísos fiscales en poder de Abramovich.
Estos habrían actuado en beneficio del Chelsea rompiendo el ‘fair play’ financiero. La UEFA les sancionó con $11.7 millones de dólares de multa al admitir “la falta de cierta información financiera” durante la dirección de Abramovich.
Sigue leyendo:
– Hugo Sánchez cuestiona a la selección mexicana
– Los “malabares” del Real Oviedo de Grupo Pachuca para respetar su tope salarial de $50 millones