Trump otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, activista asesinado en Utah
A manera de homenaje póstumo, el presidente le otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, activista asesinado recientemente
 
			La ciudadanía le rindió algunas manifestaciones de respeto a la memoria de Charlie Kirk. Crédito: Rajanish Kakade | AP
El presidente Donald Trump otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, activista asesinado mientras participaba en un evento organizado por la Universidad del Valle de Utah.
Durante un evento alusivo a las víctimas de los atentados terroristas que sufrió Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, el republicano de 79 años emitió un discurso donde también habló del trágico evento donde un sicario ejecutó a una joven promesa del conservadurismo a quien, en homenaje póstumo le otorgará la distinción civil más alta del país.
“Permítanme expresar el horror y el dolor de tantos estadounidenses por el atroz asesinato de Charlie Kirk quien fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones y millones de personas. Lo extrañamos mucho, pero no tengo dudas de que la voz de Charlie… seguirá viva”, expresó sin revelar la fecha cuando será entregada la distinción en memoria de su aliado político.
Considerado una promesa del conservadurismo estadounidense y aliado fiel de Trump, el activista de 31 años fue asesinado de un disparo producido por un rifle de largo alcance.
Las autoridades continúan sin definir quién lo ejecutó, pero ya se logró recuperar el arma utilizada durante el atentado.

Al contar con más de 130 pistas se ha pedido la colaboración de la ciudadanía para dar con el responsable, pues, aunque la policía ha logrado rastrear sus movimientos en el interior del campus universitario y deduce que disparó desde el techo de un edificio para después huir a un vecindario cercano, se desconoce así donde exactamente se dirigió después.
En lo que va del año, se han producido otros atentados en contra de personajes ligados a la política y a medida que gobernadores como Ron DeSantis promueven incentivos fiscales para abaratarle el costo de las armas de fuego a la población, los índices delictivos continúan incrementándose.
Sin embargo, quienes apoyan la idea de que los ciudadanos tienen derecho a poseer armas se escudan en la Segunda Enmienda de la Constitución alejando que autodefensa resulta fundamental para defender la integridad en los tiempos tan complejos que experimenta la sociedad.
Sigue leyendo:
• La policía continúa sin encontrar al asesino del conservador Charlie Kirk
• Pierde la vida Charlie Kirk, aliado de Donald Trump que recibió un disparo en Utah
 
			 
		 
		 
		 
		